Conéctate con nosotros

TEXTUALES

«Kelly» Olmos en Queremos Flan!: «El salario mínimo debe actualizarse por encima de la inflación»

La exministra de Trabajo resaltó que durante la gestión de Alberto Fernández «siempre impulsamos un incremento del salario mínimo por encima de la inflación».

Publicado

|

La exministra de Trabajo de la Nación, Raquel «Kelly» Olmos, aseguró que la actualización del salario mínimo, vital y móvil debe «superar» los números oficiales de inflación, tras confirmarse la convocatoria al Consejo del Salario.

«Tiene que haber una actualización que supere a la inflación«, señaló Olmos en diálogo con Queremos Flan!, el primer streaming sindical de la Argentina.

La exfuncionaria del gobierno de Alberto Fernández destacó la búsqueda de consensos en el Consejo del Salario y valoró que «en todas nuestras decisiones, aún no cubriendo todo el interés del sector del trabajo, siempre impulsamos un incremento por encima de la inflación». Hoy el salario mínimo está ubicado en $156.000.

«Durante nuestra gestión todas las convocatorias al Consejo del Salario se resolvieron por acuerdo mayoritario. Nunca tuvimos que arbitrar nosotros como pasó durante toda la gestión del macrismo, que no actuaba el Consejo si no que se terminaba resolviendo por decisión del Ejecutivo», destacó.

El Gobierno convocó por primera vez al Consejo del Salario: de cuánto es el haber mínimo

«Kelly» Olmos sostuvo que durante el gobierno de Fernández «el salario mínimo estaba bastante desvinculado de los mínimo de convenios, los mínimos estaban muy por encima del salario mínimo», situación que se modificó en la actualidad.

Si bien evitó dar una cifra a determinar, la exjefa de la cartera laboral subrayó que «el número final debería surgir de la negociación», aunque señaló que «seguro lo van a resolver por arbitraje».

Inflación «no deseada» vs. Inflación «promovida»

La exministra realizó un análisis sobre la situación salarial actual y los problemas inflacionarios que azotan al país desde hace años.

En ese sentido, señaló que el gobierno de Alberto Fernández «sufrió por crisis del endeudamiento externo heredado una inflación alta no deseada de entre 8 y 12 puntos mensuales». «Desde que asumió Milei estamos viviendo una inflación muy alta que excede los 20 puntos, promovida por el Gobierno, producto de las desregulaciones que se decidieron», agregó.

Y concluyó: «Una cosa es la situación de alta inflacion no deseada que se generó en nuestro Gobierno y otra, esta que más que la duplica y está promovida por el gobierno para hacer, como Milei anunció, que el peso iba a valer como excremento, y en consecuencia, los salarios que son en pesos tienden a valer como los excrementos».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno