Regionales
Jujuy: Azucareros bloquearon el canchón de la Finca El Talar
Los obreros desplazados por la empresa Ledesma retomaron la protesta luego del fracaso en el encuentro con las autoridades del gigante agroindustrial.
Los trabajadores aguardaban esperanzados que se arribara a una solución en la reunión que se llevaba a cabo en las oficinas de Ledesma SAAI en la localidad de Libertador, pero determinaron las medidas de fuerza cuando se enteraron que el departamento de Relaciones Laborales desconocía cualquier gestión que había realizado el ayudante de fiscal Dr. Luis Lobos, quien había oficiado de mediador en horas de la mañana.
El reclamo fue protagonizado por los obreros del campo que fueron desplazados de sus puestos de trabajo en la Finca El Talar, ubicada a 60 kilómetros de Libertador Gral. San Martin y que produce el 30% de la materia prima del ingenio Ledesma, propiedad del empresario Carlos Pedro Blaquier.
Desde el Sindicato De Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), informaron que, acompañados de sus esposas y otros familiares, los obreros irrumpieron indignados en el predio e increparon en duros términos al jefe de finca y sus colaboradores ante lo que ellos entendían había sido “una burla por parte de la empresa, ya que a pedido del mismo Ing. Caorlin y el Dr. Lobos habían suspendido -pasado el mediodía- el bloqueo al Canchón de Ledesma en aquel lugar, ante la promesa de que se flexibilizaría la postura desde la compañía azucarera”.
El secretario general del SOEAIL describió como “dramática” la situación de los trabajadores ante “la mortificante incertidumbre de no saber cuándo podrán generarse un ingreso digno”. El dirigente indicó que tras retomar la calma, “la muchedumbre abandonó la intención de permanecer en el lugar, instalándose otra vez en el portón de acceso con las carpas y la olla popular a la espera de lo que pudiera ocurrir, ya que con el correr de las horas era más fuerte el rumor de un desalojo violento”.
Durante la protesta, se hizo presente en el sitio el Intendente Diego Ruiz y los Concejales Sandro Ramos y Javier Gutiérrez, quienes trataron de aportar con la promesa de solicitar una nueva audiencia al Jefe de Relaciones Laborales de la empresa Héctor Lombardo, para insistir con el pedido de trabajo para los afectados.
En tanto, el Jefe de La U.R. Nº4 de Policía con asiento en Libertador, Comisario Inspector Raúl Navarrete, se hacía presente en la sede del SOEAIL para solicitarle al Secretario General Rafael Vargas, que pidiera tranquilidad a los angustiados trabajadores y sus familias que se retiraran de la zona de los talleres, expresándole que todavía no había ninguna orden de desalojo por parte de la jueza que tomó la denuncia, y que si llegase a haber alguna directiva en ése sentido, antes de realizar cualquier acción se estaría notificando primero al gremio.
Vargas respondió que iba a tratar de poner paños fríos personalmente ya que en cuestión de horas iba a estar nuevamente en El Talar junto a otros integrantes de la Comisión y Delegados Gremiales, pero que no garantizaba nada ya que la gente estaba muy enojada porque se sentía burlada y engañada en su buena fe tras el desaire de los responsables de la empresa que terminaron desautorizando al Ayudante de Fiscal y sus aparentes buenas intenciones.
La comitiva del SOEAIL partió inmediatamente hacia la localidad Talareña para seguir apoyando a los trabajadores hoy desocupados y sus familias, y acompañarlos en la tensa y angustiosa espera ya que necesidades básicas como la alimentación, la salud y la vestimenta entre otras, golpean en forma cada vez más despiadada -sobre todo en los niños- con cada día que pasa y las soluciones de parte del «gigante agroindustrial» no llegan.