Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Judiciales convocan a un paro nacional en defensa del fuero de trabajo

Los trabajadores se manifestaron en contra del traspaso de la Justicia Nacional del Trabajo a la órbita de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Publicado

|

Trabajadores judiciales se movilizaron este martes en rechazo al proyecto de traspaso de la Justicia Nacional del Trabajo a la órbita de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, impulsado por el Poder Ejecutivo a través de los Ministerios de Justicia nacional y porteño.

De la jornada de protesta participaron miembros de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) y la Federación Judicial Argentina (FJA). Además hubo acompañamiento y respaldo de la CGT unificada, la CTA de los Trabajadores y la Juventud Sindical, entre otros.

En un acto frente a la sede de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, los oradores coincidieron en expresar que el proyecto de traspaso perjudica no solo a quienes trabajan en la Justicia Laboral, sino también a la clase obrera en su totalidad, en tanto «persigue la desaparición del Fuero creado por Juan Domingo Perón, que ha servido desde hace setenta años para equilibrar la desigualdad que impera en la relación patrón/obrero», informó la UEJN.

Los principales expositores de la jornada fueron Germán Duarte (Juventud Sindical), Cristian Carro (Comisión Interna del Fuero del Trabajo), Omar Ruiz (Comisión Directiva Nacional en representación de las Comisiones Internas que conforman la UEJN), Matías Cremonte (AAL), Hugo Blasco (FJA), Hugo Yasky (CTA), Juan Carlos Schmid (CGT) y el líder de la UEJN Julio Piumato.

Piumato puntualizó que la lucha contra el traspaso es inclaudicable y llamó a un paro nacional de judiciales para el día 30 de noviembre, fecha en que se firmaría el mentado convenio entre Nación y CABA. Desde el gremio aseguran que «esta es sin duda alguna la situación más crítica que como trabajadores judiciales e integrantes del Movimiento Obrero organizado debemos enfrentar, porque implica la destrucción misma de la Justicia del Trabajo».

De allí la importancia del acto celebrado en el día de la fecha, en el que todos los involucrados unidos bajo una misma bandera se comprometieron a no cejar hasta que la amenaza de destrucción del Fuero de los Trabajadores haya sido erradicada. «Como siempre lo hemos hecho, los trabajadores judiciales no vamos a permitir que se vulneren ninguno de nuestros derechos ni se conculquen los del conjunto de los trabajadores de nuestro país», concluyeron.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno