INFORMACIÓN GENERAL
Judiciales bonaerenses van por aumento y bono navideño
Solicitaron al Ejecutivo provincial la “urgente” reapertura de paritarias y el pago de una suma extraordinaria a fin de año, frente a “la pérdida notable de poder adquisitivo”.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) elevó una carta al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, para solicitar la reapertura “urgente” de la negociación salarial para los trabajadores judiciales y el pago de una suma extraordinaria a fin de año.
“Motiva esta petición la pérdida de notable de poder adquisitivo de nuestros salarios a consecuencia de la inflación”, argumentaron desde el gremio, al mismo tiempo que señalaron que “una negociación llevada a cabo con tiempo suficiente favorece un desarrollo de la misma con los márgenes necesarios para analizar con la mayor profundidad los temas en el debate”.
Con firma del secretario general de la AJB, Hugo Blasco, y su Adjunto, Pablo Abramovich, el texto enviado a Gobernación repudia el presupuesto provincial 2015 ya que “no contempla aumentos salariales por lo que se genera incertidumbre respecto a las pautas que maneja el poder ejecutivo sobre el tema”.
DENUNCIA POR VIOLENCIA LABORAL
Por otro lado, el gremio informó que la departamental Quilmes de la AJB realizó en las últimas horas una presentación contra la titular del Juzgado Civil Nº 3, Diana Español, y la secretaria María Florencia Caffarena, debido a “graves denuncias de violencia laboral” realizadas por los trabajadores.
“La medida fue realizada al agotarse todas las vías para detener la situación y en la búsqueda de salvaguardar la integridad psicofísica y emocional de los trabajadores. Además, la denuncia fue acompañada de toda la prueba respaldatoria”, señalaron desde la AJB Quilmes.
Recientemente el presidente de la Corte Suprema bonaerense, Dr. Daniel Soria, firmó la autorización para comenzar la instrucción de esta denuncia y el viernes pasado se hizo presente el personal de Resolución de Conflictos en la sede del Juzgado.
“No cesaremos en nuestros esfuerzos para que termine la situación de violencia y estamos dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias. Lo que se juega aquí es un cambio de paradigma, en el cual ya no sea factible maltratar a los trabajadores”, expresaron desde la departamental Quilmes.