ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jerárquicos ferroviarios y ferroportuarios eligen conducciones en todo el país
Desde las 9 y hasta las 18 horas, afiliados y representados por APDFA irán a las urnas en las 42 seccionales de la organización sindical en medio de una «persecución sindical» por parte del Gobierno que intentó suspender las elecciones.

Jerárquicos ferroviarios y ferroportuarios enrolados en la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) elegirán este lunes 27 a las nuevas autoridades de comisión directiva nacional y de las 42 seccionales que integran la organización sindical.
El acto electoral fue ratificado a través de un comunicado oficial que lleva las firmas de Adrián Silva y Osvaldo Etchegaray, secretario general y de prensa de la APDFA, respectivamente. En la misiva, el gremio desmintió «numerosos transcendidos en diferentes ámbitos» que hablaban de una suspensión y confirmó la realización de los comicios «en todos los lugares asignados».
En ese marco, la actual conducción nacional convocó «a la mayor participación» de todos los afiliados y representados «a los efectos de refrendar en las urnas, la decisión democrática de elegir nuestros representantes de acuerdo a nuestras normas estatutarias y legislación vigente».
Durante las últimas semanas, la APDFA denunció una embestida empresarial que intentó suspender las elecciones de la entidad con presentación de impugnaciones ante el ministerio de Trabajo, que en una resolución inédita, falló contra los trabajadores ferroviarios y ferroportuarios.
Al respecto, Silva sostuvo que “el ministerio de Trabajo, a instancia de empresas del Estado, nos impugnó el acto eleccionario y pretenden suspenderlo, con la obvia intención de que una vez agotados los plazos y cumplidos los mandatos de la actual conducción, el sindicato quede acéfalo, con la clara intención, prevemos, de intervenirlo posteriormente”, opinó Silva.
En diálogo con el programa La Mañana del Mundo que conduce Matías Lojo por Radio El Mundo AM 1070, Silva afirmó que “nos llama mucho la atención esta actitud y a mí me cuesta creer que el ministro (Jorge) Triaca, y su par de Transporte (Guillermo Dietrich), esté detrás de un sindicato con representación en todo el país, pero que es chico”.
“Hemos pasado muchas cosas en este sindicato que tiene 60 años de vida de personería gremial vigente, pero desde la dictadura militar hacia acá es la primera vez que se intenta suspender una elección”, sostuvo el titular de APDFA.
En las últimas horas, el gremio tomó transcendencia nacional por el caso ARA San Juan tras la difusión del diario La Nación de un hecho que generó orgullo en todo el ámbito sindical: la sede gemial de APDFA en Comodoro Rivadavia fue cedida a un grupo de marinos estadounidenses que llegaron al país para ayudar en la búsqueda de la nave y sus 44 tripulantes.
«En la sede gremial de APDFA, los marinos encontraron un lugar bajo techo, sin sol abrasador ni viento, donde poder cargar de a ratos sus celulares y computadoras personales, donde poder enfriar bebidas en la heladera y calentar agua. También es donde guardaron las pertenencias personales que no entran a bordo del Sophie Siem», relata el artículo publicado el pasado sábado.
Así, entre «la incertidumbre por el futuro y la bronca de sufrir la persecución de parte del Gobierno y la ayuda solidaria y comprometida con la sociedad», según señalan desde el sindicato, los afiliados de APDFA van a las urnas para elegir las nuevas conducciones en todo el país.
