Obras sociales
Intervienen la Obra Social de los Empleados Públicos en Catamarca
Así lo dispuso la gobernadora Lucía Corpacci. Será por el término de seis meses. Se designó como interventor a Julio Cabur, quien ya inició sumario a los siete profesionales que fueron denunciados por el cobro del plus.
La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, firmó el decreto de intervención de la Obra Social de la Empleados Públicos (OSEP) para asegurar “el cumplimiento de los objetivos y fines de la creación de la obra social”, que tiene al Estado como actor principal “en la promoción de la salud como derecho fundamental”, según expresa el instrumento público.
La medida intentará revertir la situación de crisis de la entidad y regirá “por el término de seis meses prorrogables por otros seis meses, previo informe y justificación de la continuidad», que permita al interventor “realizar con carácter urgente la correspondiente reorganización administrativa”.
Corpacci designó como interventor al doctor Julio Cabur -se desempeñaba como director de la propia OSEP-, quien tendrá facultades para “designar y/o contratar profesionales, técnicos y personal que permita cumplir con los objetivos de la intervención, cuya vigencia no puede ser superior al plazo de la intervención, salvo los casos de cobertura de vacantes”.
El interventor podrá además “reasignar funciones al personal y producir las modificaciones necesarias, acentuar auditorías y controles, iniciar sumarios administrativos y denuncias penales para el supuesto de corresponder, pudiendo solicitar la colaboración de cualquier estructura técnica de la administración para el cumplimiento de la medida”.
Se especifica también que el interventor tendrá facultades para “renegociar con los prestadores, proveedores, los contratos vigentes” y llevar adelante “toda aquella medida tendiente al saneamiento de la institución”.
Al respecto, el interventor Julio Cabur explicó a Radio Unión que “la OSEP no da para más, tenemos que entender que está en una situación de emergencia”, y señaló que “la culpable es la obra social en sí misma, sus mecanismos y sistemas de control, como también, proveedores y prestadores del Estado que nos han llevado a esta situación”.
Cabur indicó que la intervención le brinda “armas” para rearmar la Obra Social de los Empleados Públicos de Catamarca. Y aseveró que su tarea fundamental es reorganizar y mejorar la obra social para los afiliados. “Queremos reestructurar y hacer una nueva OSEP”, manifestó.
Tras su llegada a la obra social, el hasta ahora director de la obra social inició sumario a los siete profesionales que fueron denunciados formalmente por el cobro del plus. “Tenemos en total siete denuncias. Elevamos a sumario las mismas a efectos de verificar la veracidad de las denuncias y vamos a enviar la información a la comisión del Círculo Médico para que ellos tengan conocimiento de lo que estamos haciendo”, informó Cabur a El Esquiú.