INFORMACIÓN GENERAL
Intervienen la FATPREN: «Vamos a demostrar que somos una conducción legítima y mayoritaria»
El ministerio de Trabajo designó a un delegado normalizador que deberá avanzar en la convocatoria a un nuevo proceso electoral en la organización.
El ministerio de Trabajo oficializó este miércoles la intervención de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), en cumplimiento de una sentencia de la Sala VII de la Cámara de Apelaciones del Trabajo por supuestas irregularidades en el congreso de elección de autoridades de la organización.
La cartera laboral, a cargo del ministro Claudio Moroni, designó a Javier Delfino como delegado normalizador por 180 días, que tendrá la misión de diseñar «el cronograma electoral para cumplir las disposiciones y plazos del ordenamiento legal vigente» (Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales y decreto reglamentario 467/88), indicó Trabajo.
Intervención FATPREN by Mundo Gremial on Scribd
La resolución de Moroni responde a la causa impulsada por la Asociación de Prensa de Buenos Aires (APBA) que conduce Orlando Romero «contra el Ministerio de Trabajo y otro s/Ley de Asociaciones Sindicales», en virtud de irregularidades en el Congreso Nacional Ordinario de la FATPREN del 13 y 14 de septiembre de 2019 que consagró a Carla Gaudensi como secretaria general.
La justicia validó la postura de la APBA y ahora Trabajo procedió a dar lugar al pedido y concretó la intervención.
La FATPREN, entidad adherida a la CGT, rechazó los argumentos de los denunciantes y aseguró que el fallo judicial «responde a intereses políticos, aunque confirmó a Mundo Gremial que acatará lo resuelto por la autoridad laboral «bregando por la pronta normalización y regularidad de la vida institucional de la organización».

Carla Gaudensi, secretaria general de la FATPREN
«La justicia hizo lugar a un reclamo de un sello, como lo es APBA, que no tiene ningún tipo de anclaje ni representatividad real entre las y los trabajdores de la Ciudad ni de ninguna parte del país», explicaron desde la organización, y confirmaron que al día de la fecha, la intervención no tomó posesión de la Federación.
Gaudensi fue electa secretaria general en septiembre de 2019 con el respaldo de 13 sindicatos de prensa, durante un congreso nacional cuestionado por la APBA por la participación de tres organizaciones: la Asociación de Prensa de Santa Fe, el Sindicato de Prensa de Salta y el Sindicato de Prensa de la Ciudad de Buenos Aires (Sipreba).
El fallo judicial que invalidó el congreso se conoció en diciembre del año pasado, a más de dos años de la elección de autoridades, haciendo lugar al recuerdo presentado por «un sindicato sin representividad», afirmaron a Mundo Gremial.
Consultados sobre la posibilidad de apelar la sentencia de la Sala VII de la justicia laboral, desde la FATPREN explicaron que «si bien no avalamos las irregularidades denunciadas, entendemos que iniciar un camino de judicialización solo va a demorar cualquier proceso de normalización».
«Nosotros queremos que se convoque a un nuevo congreso de autoridades para demostrar claramente y sin posibilidad de cuestionamiento alguno que somos una conducción legitima que representa la voluntad mayoritaria de los sindicatos de prensa», añadieron en contacto con Mundo Gremial.
Y cerraron: «No tenemos ninguna duda que cuando se realice el próximo congreso la conducción actual va a tener más apoyo aún, porque en este tiempo de gestión demostró que cuenta con la legitimidad».