INFORMACIÓN GENERAL
Informe revela la profundización de la crisis en Sancor: Deuda millonaria y graves irregularidades laborales
La cooperativa láctea enfrenta una deuda post concursal superior a los $10.000 millones, con salarios impagos y prácticas fraudulentas, según el Comité Provisorio de Control.

Un informe presentado por el Comité Provisorio de Control en el marco del Concurso Preventivo de Sancor Cooperativas Unidas Limitada (CUL), que tramita en el Juzgado de Primera Instancia de Distrito N° 5 en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, expone la profundización de la crisis financiera y laboral de la empresa.
Firmado por Alejandro Daniel Cabrera y Germán Darío Llopiz, el documento detalla que Sancor adeuda parte de los haberes de marzo de 2025, la totalidad de abril y mayo de 2025, y ha manifestado la imposibilidad de pagar los salarios de junio de 2025 ni la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2025, acumulando una deuda salarial post concursal superior a los $7.000 millones en julio de 2025.
El informe también señala que la empresa no ha abonado las cuotas correspondientes a la Obra Social, el sindicato y la mutual de los trabajadores desde febrero hasta junio de 2025, elevando la deuda total por encima de los $10.000 millones.
Además, se denuncian prácticas calificadas como fraudulentas: Sancor emite recibos de sueldo apócrifos sin depositar los importes en las cuentas de los trabajadores, retiene indebidamente aportes destinados a la seguridad social y paga únicamente el equivalente a un salario mínimo vital y móvil, violando la escala salarial del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) N° 2/88. Estas acciones afectan los aportes jubilatorios de los empleados.
Los trabajadores perjudicados han decidido ampliar una denuncia penal contra los directivos de la empresa, en trámite ante el Juzgado Federal de Rafaela, bajo la carátula “Sancor Cooperativas Unidas Limitada s/Infracción Ley 27.430” (Expte. N° FSM 52321/2023).
El Comité informó que el Cuerpo de Delegados del Personal y los afiliados a ATILRA, junto con OSPIL y AMPIL, rechazarán cualquier acuerdo en el concurso que no garantice el pleno cumplimiento de la legislación laboral y el CCT N° 2/88. Asimismo, el Cuerpo de Delegados presentó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, señalando que Sancor C.U.L. y ELCOR S.A. Tonadita operan conjuntamente en la explotación de productos lácteos, pero ninguna asume el pago de los salarios adeudados desde febrero de 2025.
Los trabajadores y sus representantes expresaron su esperanza de que las autoridades judiciales y administrativas intervengan para poner fin a estas irregularidades, que consideran un caso de “impunidad” en perjuicio de los empleados.
