INFORMACIÓN GENERAL
Informáticos reclaman al Gobierno bonaerense que haga cumplir la matriculación
Desde el consejo profesional reiteran que de este modo se ponen en riesgo los sistemas informáticos.
El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA) le exige al Gobierno de la provincia de Buenos Aires el cumplimiento con la Ley 13.016, que exige que los trabajadores mantengan su matrícula actualizada. Además, sostienen que esta contradicción expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
El organismo que nuclea a los profesionales informáticos remarcó que con este incumplimiento se pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, y aseguró que “la normativa es clara”, ya que la Ley 10.430 regula de manera general el empleo público y la otra solo requiere la matriculación al momento del ingreso.
“El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad”, remarcaron desde el CPCIBA, insistiendo que la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público desconocen la vigencia de la 13.016.
Esta norma dispuesta por el ejecutivo bonaerense obliga a la verificación anual de la matrícula para que el ejercicio de la profesión sea legal, alcanza a unos 900 empleados que no tienen actualizada la matrícula pero que perciben un plus salarial del 65%, lo que representa casi un millón de pesos cuando la matrícula anual no supera los 200 mil.
“El Estado no puede invocar una norma general para desconocer una ley específica que él mismo promulgó. Es un sinsentido jurídico”, afirmaron desde el Consejo, confirmando los “múltiples riesgos de esta omisión”, ya que habría multas y proyectos que podrían ser impugnados por carecer de aval legal.