INFORMACIÓN GENERAL

Imputados por ejercer el derecho a huelga: los acusan de «estafar» al empleador

Trabajadores del frigorífico Arrebeef afrontan denuncias penales tras el extenso paro desarrollado en la planta de Pérez Millán de la empresa.

Publicado

|

Unos 65 trabajadores del frigorífico Arrebeef fueron imputados por el delito de «estafa» tras protagonizar un paro de actividades en la planta bonaerense de Pérez Millán en reclamo de mejoras salariales.

Los obreros recibieron la notificación del Juzgado de Garantías N° 2 de San Nicolás y aún no fueron reincorporados a sus puestos de trabajo. La empresa finalmente llegó a un acuerdo con el sindicato del sector y reabrió sus puertas, pero sin los trabajadores imputados por los delitos de «compulsión a la huelga» y «estafa». También se los acusa por bloqueo de la planta y desacato.

La medida de fuerza, que se extendió durante más de 40 días en el frigorífico ubicado en la localidad del partido de Ramallo, respondía al incumplimiento del convenio colectivo por parte de la empresa. Arrebeef es uno de los frigoríficos más importantes del país con presencia en el mercado exportador de carnes. En Pérez Millán emplea a unos 1000 trabajadores.

Logrado el objetivo de reconocimiento de convenio, ahora los 65 afrontarán las denuncias penales sin empleo por ejercer su derecho a huelga.

Juan Manuel Combi, abogado que representa a los trabajadores, explicó al portal Tiempo que «a los trabajadores se los imputa por compulsión a la huelga y por el delito de estafa como si hubieran cometido un fraude comercial».

Y agregó: «Es un hecho muy grave. Nunca puede haber una estafa en una huelga. Lo grave es la concepción por la cual imputan a los trabajadores como si fueran socios y como si, en su accionar, el trabajador pudiera hacer algo para perjudicar al patrón en un ardid o engaño. Pero los trabajadores son dependientes, no tienen esa posibilidad».

Asimismo se estima que unos 200 trabajadores contratados que brindaban servicios para la empresa aún no fueron convocados, por lo que la cifra de empleados despedidos se amplía y renueva las situaciones de tensión en la localidad, que brindó respaldo a las protestas de los obreros de la carne.

Salir de la versión móvil