ANÁLISIS Y OPINIÓN
Iglesias: “el afiliado es el que empuja para que el movimiento este unidos” en relación a la CGT
Entrevista a Ricardo Iglesias, Secretario General del Sindicato Electricistas Electroinicistas Navales.

Días atrás, el sindicato de Electricistas Navales realizó una rica conferencia sobre modelos gremiales dictada por el reconocido filosofo y escritor Alberto Buela en la sede de la entidad, y el Secretario General del gremio nos cuenta los resultados de la charla, la situación gremial y su mirada sobre la CGT.
“Como Peronista, siempre fui seguidor de Vuela sin conocerlo personalmente, pero siempre me impactaron sus libros, porque es un pensador del proyecto nacional. Para nosotros es un orgullo que haya venido acá”, comentó Iglesias.
Por otra parte asegura el lider de Electricistas Navales que “la reunión se dio medio de casualidad. Lo queríamos hacer para el gremio nuestro solo, como charla de entre casa. Después conversando con los muchachos se dio que aprovechando que teniendo a Buela lo teníamos que compartir. Nos pusimos en contacto con la juventud de la Federación Marítima y Portuaria, se organizó y la verdad que salió bárbaro”.
En tanto, en relación a la realidad gremial, Ricardo Iglesias cuenta la situación: “En cuanto a la actividad justamente estamos en paritarias, con los 8 gremios marítimos, y estamos alerta porque la actividad esta caída. Ya la Argentina no tiene la marina mercante que tuvo en sus buenas épocas, y después de los ´90 se destruyeron muchas marinas mercantes mundiales, como acá la nacional. Sólo quedan algunos que realizan cabotaje marítimo o sea los buques petroleros que van a la Patagonia, algunos buques contenedores, y buques pesqueros, y la actividad fluvial de acá, remolcadores y esas cosas. Y hay muy pocos buques de bandera que hagan fletes regionales que serian Paraguay, Uruguay y Brasil, por una cuestión de costos e intereses”.
El gremio que el viernes pasado realizó paro y movilización por el pago del Impuesto a las Ganancias, comentó sobre la delicada situación de la marina mercante nacional: “Cambios y propuestas no vemos ninguna ante esta situación por parte del Gobierno. Se fue profundizando esta situación porque evidentemente el transporte en general no esta en la agenda de esta administración. Es por eso, que conjunto con todos los gremios marítimos, estamos elaborando un ante proyecto de marina mercante, que lo estamos acercando a algunos legisladores, que apunta a incentivar la marina mercante”.
Además Iglesias se refierio a las propuestas desde la entidad que dirige: “El proyecto incluso proponemos forma de financiamientos, no dependientes del Estado, porque con buena voluntad no hacemos nada. Se lo estamos acercando a algunos legisladores porque esto es un proyecto para cualquier plataforma de campaña para desarrollar la marina mercante”.
Ante la situación en que vive las centrales obreras y su división, Ricardo Iglesias opina que “en cuanto a la CGT, pienso que es una CGT, no esta dividida. Esto es como la familia, uno puede discutir con el hermano, incluso con la madre pero el domingo vamos a comer los ravioles a la casa de la vieja. Yo pienso que por necesidades naturales se va a volver a una CGT. Es al menos el anhelo personal mío, pero no hay que ser demasiado inteligente para ver que las necesidades son mutuas”.
Por último, el Secretario General de Electricistas Navales asegura “hay una realidad, la sociedad es la que empuja, el afiliado es el que empuja para que el movimiento este unidos. Porque el dirigente por mas encumbrado que este, pero sí no cumple los objetivos de los trabajadores, le van a ir a golpear la puerta al despacho. Igual hay que esperar, la naturaleza es sabia. Acá no hay traidores, somos todos trabajadores, y cada uno quiere lo mejor para su gremio”, concluyó Iglesias.-
Por Federico De Vito
