INFORMACIÓN GENERAL
Hugo Moyano en Lomas de Zamora
Pese a las malas condiciones climáticas, un nutrido grupo de mujeres dirigentes y trabajadoras se dieron cita en el Sindicato de Panaderos de Lomas de Zamora con el objetivo de participar del segundo encuentro del “Ciclo de Actividades Participativas de la Mujer en el Ámbito Sindical”. En esta oportunidad, el evento se engalanó con la presencia del secretario general de la CGT, Hugo Moyano, quien además de abrir la jornada, brindó un claro gesto de apoyo al trabajo diario que viene realizando la CGT Regional Lomas de Zamora – Almirante Brown, encabezada por su secretario adjunto, Julio Carrizo.
Recordemos que este ciclo nace de una iniciativa impulsada por la CGT Regional con el aval de la Confederación General del Trabajo nacional conducida por Hugo Moyano, y llevado a cabo por un grupo de docentes del gremio U.DOC.B.A. Además, gracias a un proyecto presentado por el concejal del Movimiento Obrero y secretario de Juventud y Protección de la Niñez de la CGT Regional, Cristian Oliva, fue declarada de Interés Municipal en el distrito de Almirante Brown.
Violencia, roles, genero, DDHH y comunicación, fueron los temas tratados por Patricia Alonso (secretaria general del Sindicato de Panaderos de Lomas de Zamora), Analia Monje (U.DOC.B.A.), Karina Pietronave (psicóloga social) y Laura Córdoba. Según relataron las profesionales, las temáticas del encuentro surgieron de las propias inquietudes de las compañeras que participaron del evento anterior que se realizó el 27 de agosto pasado en la sede de la CGT Regional, ubicada en Castelli y San Martín, Adrogué.
“Me interesaba estar acá porque es muy importante hablar con ustedes”. Con estas palabras arrancó el líder de los trabajadores, Hugo Moyano, luego entrelazó un breve recorrido por el peronismo y los derechos de los trabajadores: “la tarea que realizó Perón fue aplicar una política favorecedora a todos los trabajadores. Evita decía ‘donde está el trabajador, está la patria’ y tenía razón. Pero yo le agregaría ‘quien traiciona a los trabajadores, traiciona a la patria’”.
“La justicia social es la razón del peronismo, hoy en día se confunde la inclusión social con la justicia social, pero la diferencia es muy grande. La inclusión social es posibilitarle a aquel hombre que no tiene trabajo poder vivir en el mientras tanto, pero la justicia social es darle trabajo. Pareciera que este tema de la inclusión social, el gobierno lo tomó como política de estado y eso es no permitir el crecimiento. Quieren sustituir el trabajo informal por el formal, es decir, que quieren sustituir estos planes cooperativos con trabajadores que están formalmente establecidos como dicen las leyes, que tienen su salario, aguinaldo, vacaciones, obra social. Un país se construye con trabajo. Nos están quitando la cultura del trabajo”, recalcó Hugo Moyano.
En este contexto, enalteció la figura de “La abandera de los humildes”, Eva Perón: “es una mujer que dio todo por los humildes. Fue el nervio motor del genio de la revolución Justicialista. El peronismo es Perón, Evita y el pueblo. No hay otro peronismo. Y cuando hablo de pueblo, hablo también del pueblo trabajador porque no puede haber peronismo sin los trabajadores, aquel que niega a los trabajadores, está negando al peronismo”.
“Una economía social se consolida haciéndoles viviendas a los trabajadores porque, cuando esta tendencia favorable que tenemos hoy desaparezca, el hombre que espera va a seguir esperando, entonces no hemos avanzado nada y un país crece cuando los trabajadores tienen dignidad. Tenemos que luchar para volver a ese peronismo, lo que le da la dignidad a los trabajadores es el trabajo con salario digno, este es el objetivo por el cual todos tenemos que luchar”, finalizó el líder de la única CGT.
Por su parte, Abel Frutos, flamante secretario Gremial de la CGT conducida por Hugo Moyano, agradeció a las compañeras por la participación y las comprometió a redoblar el esfuerzo. “Gracias por seguir trabajando al lado de este gran compañero, Hugo Moyano, que es el peronismo vivo, es la causa nacional y popular”, agregó.
Julio Carrizo, secretario adjunto de la CGT Regional, también agradeció la presencia y el acompañamiento del compañero Hugo Moyano, y destacó el trabajo que viene realizando en el distrito el concejal del movimiento obrero, Cristian Oliva, en contraposición con “otro edil que también lo pusimos nosotros y que debería estar al servicio de la CGT”. En alusión a ello, Hugo Moyano, en declaraciones a un medio local dijo: «esta todo bien, los muchachos tuvieron la entereza de seguir. No se notó la ausencia del Secretario General, que se quede en la casa para que lo queres». Con estas palabras quedó en evidencia su claro apoyo al trabajo que viene realizando diariamente la CGT Regional en pos de la defensa de los derechos de los trabajadores.
“Estamos dispuestos a seguir luchando y la mujer es fundamental. Por eso, quiero decirles que es muy importante el cierre el 25 de noviembre en CGT nacional, nosotros las vamos a acompañar en todo lo que sea necesario”, sostuvo Carrizo quien estuvo acompañado por miembros de la Comisión Directiva de la CGT Regional.
Para finalizar, el concejal por el movimiento obrero, Cristian Oliva, agradeció poder participar del evento y destacó que la igualdad entre mujeres y hombres es fundamental en todos los ámbitos de la vida. “Venimos intentando poner en igualdad de condiciones a hombres y mujeres pero viene quedando en la nada, por eso, desde esta Regional sentimos profundamente que tenemos la responsabilidad moral de lograrlo y que no quede en sueños vacíos, la igualdad es en todo sentido y ese es nuestro objetivo final”, destacó.
“Yo pertenezco a ATILRA (sindicato de lecheros), y hace más de un año nos hemos juntado con un grupo de compañeras a hablar de por qué las mujeres siempre están destinadas a trabajar en las áreas de limpieza, cocina o cumplir con tareas administrativas en una empresa industrial como es La Serenísima. Hace quince años que trabajo ahí y no vi una sola mujer pasar por un lugar que sea de distribución o producción, cuando el trabajo es igual al que hacemos nosotros”, agregó el secretario de Juventud y Protección de la Niñez de la CGT Regional.
En este contexto, tomando las palabras de Hugo Moyano, explicó que “se perdió la cultura del trabajo, del respeto y de la familia”: “los valores hay que inculcaros desde que son chicos, en esto nosotros confiamos mucho en ustedes y cometemos un grave error porque también debemos hacerlo nosotros como padres. Si bien, tenemos la responsabilidad enorme de ser sostén de familia, a veces no nos damos cuenta que nuestra compañera no tiene que estar detrás nuestro, sino que tiene que acompañarnos y caminar al lado para que la familia crezca porque necesitamos que además de nuestras compañeras de vida, sean nuestras compañeras de lucha”.
“Como dirigente y como hombre de trabajo, creo que nos falta mucho para igualarlas. Cuando hablamos de igualdad no es que ustedes tienen que igualarse a nosotros sino que nosotros a ustedes, en la forma en que trabajan y en cómo se hacen cargo de la familia. Nos falta muchísimo a nosotros. Nos tenemos que poner a su altura, no como protección, sino acompañándolas”, concluyó Oliva.
Luego de las explicaciones sobre la violencia en sus diferentes acepciones a cargo de la psicóloga social, Karina Pietronave, se pasó un video alusivo, se debatió entre todas las compañeras y finalmente se realizó trabajos en grupos que luego fueron expuestos. Las mujeres que participaron del encuentro, se llevaron como obsequio un diploma, el libro “Evita de Los Toldos” y una taza, como recuerdo de haber formado parte de este segundo evento realizado, en esta ocasión, en el Sindicato de Panaderos de Lomas de Zamora, ubicado en Loria 785.
Como corolario del evento, que se caracterizó por el debate y el intercambio de experiencias, la anfitriona de la casa Patricia Alonso anunció que el cierre del ciclo será el 25 noviembre (Día Internacional de Lucha contra la violencia de género) en la CGT nacional, ubicada en Azopardo 802.