Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Gremios rechazaron la oferta de Vidal en la reapertura de paritarias

La negociación pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes. Algunos gremios ya piensan en medidas de acción directa.

Publicado

|

Gremios de trabajadores estatales rechazaron este jueves la oferta salarial que realizó el gobierno de María Eugenia Vidal en lo que significó la reapertura de la negociación salarial para todos los agentes enrolados en la ley 10.430.

Las autoridades del ministerio de Economía bonaerense ofrecieron un incremento en los haberes del 13,9% hasta diciembre, que sumado al 15% otorgado en febrero suma un 28,9% anual. De esta manera, el salario mínimo aumentaría 1.100 pesos, pasando de 8.300 a 9.400 pesos, explicaron fuente sindicales.

De la audiencia participaron dirigentes de la seccional provincial de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), ATE, SOEME y los gremios que componen la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), entre otros.

Desde UPCN ratificaron el rechazo a la oferta y pidieron que los aumentos deben tener una vigencia máxima de tres meses, solicitando, además que la negociación salarial del sector se reabra transcurrido ese tiempo.

Por su parte, ATE calificó de «absolutamente insuficiente» la propuesta y ya piensa en medidas de fuerza. «Si fuera retroactivo a enero, apenas estaría equiparando la inflación del primer semestre. Lamentablemente no se planteó así la oferta y tampoco contempla la inflación del segundo semestre, que llegaría al 42% a fin de año», señaló Oscar De Isasi, líder del gremio.

En este marco, el gobierno provincial y las organizaciones gremiales acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes 18, a las 12 horas.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno