INFORMACIÓN GENERAL

Gremios estatales aceptaron el aumento del 10% en dos tramos que ofreció Kicillof

(Mundo Gremial La Plata) Los líderes sindicales resaltaron la importancia de la cláusula de monitoreo en junio, como herramienta para asegurar la protección del salario ante la inflación.

Publicado

|

Los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires dieron su aprobación al aumento salarial del 10% ofrecido por el gobierno de Axel Kicillof.

El acuerdo, que se distribuirá en un 6% en mayo y un 4% en julio, fue celebrado por las organizaciones sindicales, que destacaron el diálogo y el esfuerzo del gobernador en un contexto económico complejo.

La aceptación llegó tras una negociación que logró sumar 3 puntos porcentuales a la propuesta inicial del 7%. Juan Pablo Martín, secretario gremial de UPCNBA, calificó el aumento como «muy satisfactorio», resaltando que se alcanzó un número de dos cifras, objetivo planteado por la secretaria General, Fabiola Mosquera.

En sintonía, Claudio Arévalo, secretario general de ATE bonaerense, subrayó que el acuerdo «sostiene el salario de las y los estatales», aunque reconoció la insuficiencia de los haberes ante la situación económica nacional.

No obstante, valoró «la vocación al diálogo y el esfuerzo» de Kicillof frente al «ajuste y asfixia» del gobierno de Javier Milei.

Qué dice el acuerdo

El acuerdo también incluye una cláusula de monitoreo en junio y reapertura paritaria en agosto, así como mesas técnicas para abordar diversos temas, como la resolución de procesos de selección de personal.

Por su parte, la FEGEPPBA, después de dar luz verde, recordó que solicitó el ajuste de viáticos y asignaciones, la equiparación de bonificaciones y el aumento de asignaciones familiares para categorías iniciales en educación.

Además de las condiciones salariales y bonificaciones de sectores específicos y un reconocimiento económico para tecnicaturas.

Salir de la versión móvil