INFORMACIÓN GENERAL

Gremios docentes denuncian recorte en cupos de comedores escolares

La FEB calificó la decisión del Gobierno como «arbitraria e insensible». En tanto, SUTEBA indicó que la medida «va en contra mano de lo acordado a principio de año».

Publicado

|

Las organizaciones gremiales que componen el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) denunciaron ayer un recorte en cupos de comedores escolares en diversos distritos de la provincia, que en algunos casos llega al 30 por ciento.

“Es una decisión arbitraria e insensible del Gobierno, que desde lo discursivo impulsa la inclusión pero desde la práctica deja a miles de chicos sin algo tan imprescindible como un plato de comida”, aseguró la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

Según denunciaron numerosas Entidades adheridas a la FEB, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia envió a cada Consejo Escolar una nota indicando que, a partir del 1 de junio de este año y sin previo aviso o consulta, se reducirían considerablemente los cupos (cantidad de beneficiarios) para comedores.

De acuerdo con la información proporcionada por las Entidades de Base, en los distritos más pequeños, la reducción va de los 150 cupos a los 500. Y en distritos más grandes, los recortes llegan hasta los 5000 cupos.

Para la titular de la FEB “esta decisión del Gobierno está fuera de toda lógica y no hace más que perjudicar a una población doblemente vulnerable: por un lado, las víctimas de estos recortes son menores y, por otro, casi siempre pertenecen a familias más postergadas socialmente”. Asimismo, Petrocini indicó que “es el Gobierno quien debe dar la cara ante semejante atropello”.

Por su parte, desde SUTEBA señalaron que «estas acciones significan un grave perjuicio a los derechos de los alumnos bonaerenses y que va a contra mano de lo acordado a principio de año».

La organización que lidera Roberto Baradel afirmó que «esto implica una flagrante violación a los acuerdos paritarios firmados entre la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y los gremios docentes».

Salir de la versión móvil