Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Gremios docentes de la CGT denunciaron al Gobierno ante la OIT

Los gremios docentes de la CGT, UDA y CEA, que conducen Sergio Romero y Fabián Felman, denunciaron al Gobierno de Javier Milei ante la OIT por la violación de los Convenios 87 de libertad sindical y 98 sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva, ratificados por la Argentina.

Publicado

|

La Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) , gremios adheridos a la CGT presentaron una queja formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), denunciando al Estado Nacional de violar derechos consagrados en convenios internacionales, específicamente los Convenios N.º 87 sobre libertad sindical y N.º 98 sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva, ambos ratificados por Argentina.

La medida de los sindicatos surge tras la entrada en vigencia del Decreto 341/2025, una normativa que, según los gremios, «desmanteló el sistema de negociación colectiva a nivel nacional para el sector docente», explicaron en un comunicado de prensa. UDA y CEA afirman que la paritaria docente fue «vaciada de contenido, convertida en una figura casi simbólica», con el objetivo de «desactivarla, cercenar derechos constitucionales y desentender al Estado de la inversión que por ley corresponde», advirtieron.

Asimismo, las organizaciones sindicales alertaron sobre la crítica situación salarial de los docentes, indicando que «el salario inicial docente permanece congelado en $500.000», mientras que el Estado se «aleja de la inversión educativa establecida por la legislación vigente», apuntaron.

En su comunicado, firmado por Sergio Romero, titular de UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, y Fabián Felman, secretario general de la CEA, los gremios exigieron «una convocatoria urgente a la paritaria, en un marco adecuado y de respeto a las negociaciones colectivas, para evitar que miles de docentes sigan por debajo de la línea de pobreza». La presentación ante la OIT alerta también sobre la grave preocupación de los sindicatos docentes por la regresión de los derechos laborales y la situación económica que enfrentan los educadores en el país.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno