Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Gremios docentes de la CGT anunciaron dos días de paro nacional: 24 de febrero y 5 de marzo

Las medidas de fuerzas fueron definidas por las conducción de UDA, AMET y CEA. Es por la falta de convocatoria del gobierno de Milei a la paritaria nacional docente. La CTERA de Alesso y Baradel también anunciará un plan de acción.

Publicado

|

Los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron la convocatoria a dos días de paro nacional ante la falta de convocatoria del gobierno de Javier Milei a paritarias.

Las jornadas de protesta serán el próximo lunes 24 de febrero y el miércoles 5 de marzo. La decisión afecta el inicio del ciclo lectivo 2025.

Así lo definieron las conducciones de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Confederación de Educadores Argentinos (CEA), durante un encuentro esta mañana en la CGT. Piden por la paritaria nacional docente para definir el nuevo piso salarial del sector y reclaman la restitución del fondo de incentivo docente (FONID), entre otros puntos.

“Hay una crisis muy profunda en el sistema educativo nacional. Hicimos gestiones hasta las últimas horas, pero al Gobierno le gusta más el conflicto que ponerse de acuerdo. No convocan a la paritaria desde el año pasado, pese a que presentamos notas en Educación y en Trabajo. El Gobierno desconoce la negociación colectiva e hizo cosas muy graves”, justificó Sergio Romero, titular de la UDA y secretario de educación de la CGT.

El gremialista de UDA habló de una crisis salarial en el sector, donde el sueldo mínimo “queda sepultado en 420 mil pesos desde agosto del año pasado”, dejando a muchos docentes “por debajo de la línea de indigencia”.

Las medidas de fuerza fueron anunciadas durante una conferencia de prensa en la central sindical, con la presencia del cosecretario general de CGT, el camionero Octavio Arguello, y miembros del consejo directivo nacional.

Los paros se concretarán este lunes 24 de febrero y el miércoles 5 de marzo; las dos fechas previstas para el inicio del ciclo lectivo en los niveles inicial, primario y secundario.

“Responsabilizamos al Gobierno por las medidas. Pretenden que las clases arranquen el 24 pero retiraron el fondo nacional de incentivo docente, en muchos casos los edificios no están en condiciones y hacen oídos sordos a nuestros reclamos por la gestión ineficiente. No nos sentimos responsables de esta medida”, sentenció Romero.

Por otra parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) que conducen Sonia Alesso y Roberto Baradel se reunirán a partir de este mediodía en un plenario de secretario generales para definir un plan de acción.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno