INFORMACIÓN GENERAL
Gremios debatieron sobre la policía judicial en Argentina
Encabezados por el titular de la UEJN, Julio Piumato, el encuentro se realizó en Rosario y reunió a sindicalistas, jueces y funcionarios del sector.
Gremios debatieron el pasado sábado 4 sobre “Policía Judicial en Argentina” organizada por la Asociación de Jueces Federales de la República Argentina (AJUFE) en conjunto con la Red de trabajadores de Control Público, Justicia, Fiscalización y Recaudación.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) y la Asociación de Personal de los Organismos de Control (APOC) se reunieron en Rosario, Santa Fe, junto a jueces y funcionarios del sector.
El debate se inició con las exposiciones del Dr. Ariel Lijo (Juez a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Secretario Gral. de la AJUFE) junto al Dr. Carlos Vera Barros (Juez a cargo del Juzgado Federal N° 3 de la ciudad de Rosario y Vicepresidente de la AJUFE); y el Dr. Julio Piumato (Secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación).
Actuaron como moderadores de la jornada los coordinadores en Santa Fe de la Red de trabajadores de Control Público, Justicia, Fiscalización y Recaudación, Dres. Juan Manuel Busto por la (AEFIP) y Jorge Antonio Abboud por la (UEJN).
La Jornada que se realizó en la sede de la AEFIP Seccional Rosario, estuvieron presentes representantes de las organizaciones gremiales convocantes, el Director Regional de AFIP Dr. Carlos Vaudanea y otros funcionarios del organismo; junto a una nutrida presencia de Jueces Federales con asiento en esta jurisdicción, el Senador Armando Traferri de la Comisión de Seguridad del Senado de la Provincia de Santa Fe, entre otros.
Con esta actividad se está dando inicio a un ciclo de charlas/debates en la que disertarán funcionarios; magistrados federales; periodistas y académicos expertos en las materias que se aborden. Proponiéndose como objetivo general para estas jornadas, el de desarrollar un ámbito de discusión plural en relación a la complejidad y pluralidad de factores intervinientes en los temas a abordar; realizando un aporte en la capacitación para el abordaje teórico-práctico de los delitos complejos.