C.T.A.

Gremios de la salud presentan hoy la Ley Previsional

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentarán hoy en la Cámara de Diputados un anteproyecto de ley de creación del «Régimen Previsional Especial para Trabajadores del Sistema Público de Salud».

Publicado

|

 

El proyecto beneficia a 130.000 trabajadores de hospitales, institutos y centros del Ministerio de Salud nacional y de las trece provincias que transfirieron las Cajas a la Nación y beneficia a los casi 40.000 jubilados del sector, que cobrarían el 82 por ciento a partir de la sanción de la norma.

Fuentes gremiales argumentaron que “con un aumento de los aportes de dos puntos, el haber jubilatorio pasaría a ser del 82 por ciento del último salario percibido con treinta años de aporte. La ley reconoce el desgaste prematuro operado en el trabajo sanitario”.

La iniciativa será también respaldada por la diputada nacional Graciela Iturraspe (UP-FAP), secretaria de la Comisión de Previsión de la Cámara de Diputados de la Nación, a las 16 de este martes en el «Salón Cabezas» del Palacio Legislativo.

De la presentación participarán los diputados Jorge Yabkowski, presidente de la FESPROSA y secretario de Salud Laboral de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA); María del Pópolo, titular de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) y vicepresidenta de la FESPROSA; Adriana Bueno, jefa del Sindicato de Trabajadores Autoconocados de la Salud (SITAS) de Tucumán y de Interior de FESPROSA, y Hugo Godoy, adjunto de ATE. Además de los dirigentes de los hospitales Garrahan, Posadas, del Instituto Malbrán y de las provincias de Salta, Catamarca, San Juan, Río Negro, San Luis, Jujuy, La Rioja y Capital Federal.

 

Salir de la versión móvil