PARITARIAS
Gremios aeronáuticos exigieron a Aerolíneas Argentinas respuestas «a la brevedad» a los reclamos salariales
Los gremios aeronáuticos APLA, APA, UPSA y Aeronavegantes, emitieron un comunicado de prensa conjunto donde informaron que la primera audiencia paritaria con las autoridades de Aerolíneas Argentinas culminó «sin avances» y exigieron que la empresa presente «a la brevedad» una oferta de recomposición salarial.
Los gremios aeronáuticos informaron el resultado de la primera reunión paritaria con las autoridades de Aerolíneas Argentinas, luego del pedido de reapertura de las negociaciones colectivas solicitada en marzo. En un comunicado de prensa conjunto, las organizaciones remarcaron que la reunión culminó “sin avances” y pidieron una respuesta concreta a la empresa estatal sobre los reclamos salariales.
Los sindicatos del sector que conducen Pablo Biró (APLA), Edgardo LLano (APA), Rubén Fernández (UPSA), y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), explicaron que, tras el fracaso de la primera audiencia con las autoridades de Aerolíneas, “esperamos seguir negociando en próximos encuentros”, indicaron.
En esa línea, subrayaron que la negociación “se lleva a cabo en un contexto de aceleración de la inflación que afecta gravemente nuestros ingresos” y enfatizaron en que esperan que la empresa “responsablemente, encamine prontamente este conflicto, evitando impactar de lleno en los ingresos de los/as trabajadores/as aeronáuticos, como así también en la operación de la empresa”, apuntaron.
Con este marco, los gremios aeronáuticos exigieron que “a la brevedad” las autoridades de la empresa presenten “propuestas acordes al contexto en el que nos encontramos”, enfatizaron.
Aerolíneas Argentina convocó a paritarias para desactivar el paro de pilotos
Las organizaciones sindicales habían solicitado el pasado 20 de marzo la reapertura de las negociaciones colectivas en el sector ARSA, con el objetivo del atraso salarial que atraviesan los trabajadores de la empresa.
Los gremios enviaron una solicitud formal al presidente del Grupo Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, con el objetivo de rediscutir las escalas salariales luego del último acuerdo cerrado a fines de febrero que estableció un 2% de incremento salarial para noviembre, un 1,8% para diciembre, un 1,5% para enero y un 1,2% para febrero.
Gremios piden reactivar la paritaria en Aerolíneas Argentinas para corregir el retraso salarial
En aquel entonces, las entidades sindicales aclararon que el acuerdo salarial se trabaja de un “entendimiento parcial” y que la empresa se había comprometido a retomar la discusión y avanzar en nuevos aumentos.