INFORMACIÓN GENERAL
Gremio petrolero advirtió a Halliburton tras la ratificación de despidos: «Si se van, no vuelven más a Chubut»
La petrolera estadounidense Halliburton ratificó en la audiencia de conciliación obligatoria de este viernes los 260 despidos en su planta de la Cuenca San Jorge de Comodoro Rivadavia, Chubut, y el gremio del sector que conduce Jorge Ávila advirtió que si la firma se retira de la provincia «no volverán más» aseguró.

El conflicto en la Cuenca del Golfo San Jorge sumó un nuevo episodio este viernes luego de que la petrolera Halliburton ratificó, en la audiencia de conciliación obligatoria, el despido de sus 290 trabajadores, 160 de ellos convencionales y otros 130 jerárquicos. La decisión, que se conoció el martes, generó una fuerte reacción del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, que considera los despidos injustificados, pese a que la empresa asegura que no es competitiva y que abandonará las operaciones en la provincia.
Este martes los trabajadores de la planta de Halliburton en la Cuenca encontraron la base de operaciones de Halliburton en Comodoro Rivadavia cerrada con candados al momento de ingresar a su horario laboral. Ante esta situación, el gremio que conduce Jorge Ávila realizó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo, que dictó la conciliación obligatoria hasta el 20 de marzo, cuya primera audiencia se realizó este viernes.
Sin embargo, la primera audiencia de conciliación no logró revertir la decisión de la empresa de abandonar sus operaciones en la provincia, por lo que Ávila advirtió a la multinacional estadounidense que “si se van, no volverán más a Chubut, no lo vamos a permitir”, apuntó.
Ávila aseguró que el gremio trabajará para reubicar a los trabajadores despedidos en otras empresas del sector, pero reconoció que el nivel de conflictividad en la región es alto y que podría profundizarse en los próximos meses.
El conflicto con Halliburton marca un punto de tensión máxima en la industria petrolera de Chubut, generando incertidumbre y preocupación en la comunidad respecto a la estabilidad laboral de los trabajadores directos e indirectos. El sindicato petrolero mantiene su postura de defender las fuentes de trabajo, mientras que la empresa está decidida a abandonar la región.
Crisis petrolera en Chubut: despidos masivos en Comodoro Rivadavia encienden las alarmas
Con este marco, y si bien la conciliación obligatoria aún está vigente, las perspectivas de alcanzar un acuerdo son mínimas por la intransigencia de la firma de mantener sus operaciones en la Cuenca San Jorge.
