PARITARIAS
Gremio del vidrio cerró un aumento acumulado del 6% en abril
El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (SEIVARA), que conduce Cristián Jerónimo, cerró la paritaria 2024/2025 con un incremento interanual del 2%, al que se le suma otra suba del 4% para abril, acumulando un 6%.
El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (SEIVARA) cerró la negociación paritaria del sector con las cámaras empresarias y anunció un aumento acumulado del 6% a partir de abril.
Según la información difundida por el gremio a través de un comunicado de prensa, la negociación culminó con una última recomposición interanual del 2% correspondiente al cierre de las paritarias de marzo (periodo 2024/2025). A este porcentaje se suma un 4% obtenido en el inicio de las negociaciones colectivas para el periodo 2025/2026 que se inicia en el mes de abril, totalizando un 6% de incremento salarial. SEIVARA aclaró que el entendimiento tendrá una vigencia de 30 días, tras lo cual, las partes volverán a reunirse para establecer reabrir la negociación salarial.
En su comunicado, SEIVARA resaltó la difícil situación que atraviesa el país y, en particular, los trabajadores, y advirtió que el acceso a la canasta básica se complica cada vez más. El gremio también señaló el «deterioro considerable del salario» y el «retroceso alarmante» de la industria nacional, agudizado por la apertura de importaciones.
El sindicato que conduce Cristián Jerónimo también alertó que las paritarias son «cada vez menos libres» y con una homologación compleja. Con este marco, SEIVARA destacó la capacidad de la organización para alcanzar un acuerdo que busca mantener el poder adquisitivo de sus afiliados. La entidad gremial enfatizó que este logro es fruto del «esfuerzo conjunto y la determinación de seguir defendiendo los derechos y las conquistas» de los trabajadores del vidrio.
Finalmente, SEIVARA reafirmó su compromiso de «trabajar incansablemente por el bienestar de cada afiliado, enfrentando los desafíos económicos y sociales que nos impone la coyuntura actual», concluye el documento.