ANÁLISIS Y OPINIÓN
Gremio del peaje se declaró en estado de alerta y movilización
«Los trabajadores no son responsables de los años de desidia y la falta de control a las empresas concesionarias por parte del Estado, que ha derivado en el pésimo estado de las rutas», afirmaron.

El Sindicato de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) que lidera Sergio Sánchez se manifestó en «estado de alerta y movilización» a la espera de respuestas de las autoridades competentes por la situación de los trabajadores de Saladillo, entre otros puntos.
En la reunión mantenida este martes con las autoridades de Vialidad Nacional y del Ministerio de Transporte, el gremio planteó una vez más «la necesidad de definiciones concretas» a la problemática de los Corredores Viales Nacionales, antes de que se den a conocer los pliegos de licitación definitivos.
«Como ya lo hemos dicho en reiteradas oportunidades, estas obras, absolutamente necesarias, deben contemplar los puestos y condiciones de trabajo de nuestros afiliados», señalaron desde SUTPA a través de un comunicado.
La organización sindical remarcó que «los trabajadores no son responsables de los años de desidia y la falta de control a las empresas concesionarias por parte del Estado, que ha derivado en el pésimo estado de las rutas».
Y añadió: «Hemos sido pacientes. Pero los miles de trabajadores cuyo futuro laboral es incierto esperan respuestas. Basta de incertidumbres».
El encuentro entre dirigentes y asesores legales del SUTPA y autoridades de Vialidad Nacional se dio en el marco de la polémica por el cierre del peaje de la localidad bonarense de Saladillo que dejaría a 50 trabajadores en la calle.
