INFORMACIÓN GENERAL
Gremio de la ex AFIP alertó sobre la «regresividad cada vez más pronunciada» del sistema tributario argentino
En un Congreso Tributario, la AEFIP que conduce Pablo Flores advirtió también sobre la crisis operativa y de gestión de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) realizó el pasado viernes el Congreso Tributario de los Trabajadores Fiscales “Justicia Fiscal: hacia un sistema tributario orientado a la producción y el trabajo”, con la participación de destacados especialistas en la materia.
El encuentro se desarrolló en la sede de la Seccional Capital de la AEFIP y contó con la presencia del secretario general del sindicato, Pablo Flores, exfuncionarios de la AFIP -hoy ARCA-, trabajadores y dirigentes sindicales y políticos.
Con una nutrida concurrencia presencial así como de todo el país vía virtual, el Congreso abordó el actual esquema impositivo y la realidad del sistema tributario argentino, a través de debates en distintos paneles temáticos.
También se profundizó acerca del estado actual de la administración tributaria nacional, y su crisis operativa y de gestión. Finalmente, se analizaron los desafíos de una nueva fiscalidad frente al cambio de época.
Entre las conclusiones, el Congreso destacó la «regresividad cada vez más pronunciada» del esquema tributario argentino, como así también la «cada vez más desigual» relación entre Nación y las provincias. A su vez se destacó la necesidad de modificaciones tanto en el IVA como en los impuestos patrimoniales.
En tanto, se debatió acerca de la coparticipación federal inequitativa y la urgente cuestión de la evasión y la elusión de las grandes fortunas, temas sobre los cuales se plantearon diferentes propuestas
Entre los asistentes académicos, participaron del Congreso el Vicepresidente del Consejo de Universidades Privadas, Francisco Piñón; el Rector de la Universidad del Salvador, Carlos Salvadores; el Vicerrector de la Universidad de Hurlingham, Walter Wallac; el Vicerrector de la Universidad de Avellaneda, Ricardo Serra; y el Rector de la Universidad de San Isidro, Enrique del Percio.
Del ámbito político, se hicieron presentes y fueron participes de uno de los paneles Julián Domínguez (coordinador de la Confederación de Gremios Industriales – CSIRA) y Silvina Batakis, Ministra de Hábitat de la Provincia de Buenos Aires. Asistieron también el ex diputado nacional Alejandro Rodríguez, la diputada nacional Monica Litza, el Intendente de Tigre, Julio Zamora, el diputado provincial Nicolás Russo y Juan Torreiro, Director de Cultos de la PBA.
En representación de diferentes organizaciones sindicales presentes, estuvieron Alejandro Gramajo de UTEP, Alejandro Salcedo de UDOCBA, Juan Moreira de Ceramistas, Maia Volcovinsky de Judiciales y Verónica Esposito de Aeronavegantes.
El cierre del encuentro estuvo a cargo del Secretario General del sindicato AEFIP, Pablo Flores, quien disertó sobre los nuevos desafíos fiscales y el rol de los trabajadores organizados, acompañado por Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva -Arzobispo de Buenos Aires-, quien reflexionó sobre la definición de su Santidad Francisco referida a que el pacto fiscal es el corazón del pacto social.