ANÁLISIS Y OPINIÓN
Gremio de bancarios, a un paso de activar la cláusula gatillo
El aumento acordado a principio de año está a punto de ser superado por la inflación anual. Se viene una nuevo disputa por salarios.

El gremio que nuclea a los trabajadores bancarios está a un paso de activar la cláusula gatillo incorporada en el acuerdo paritario celebrado a principios de año, dado los altos porcentajes oficiales de inflación anual.
La Asociación Bancaria había acordado una suba del 19,5 por ciento con la condición de que cuando la inflación supere ese monto – ya está en 19,4 por ciento -, debería aplicarse la cláusula gatillo que hará subir los salarios de acuerdo al alza de precios.
Según datos oficiales, el último mes el alza de precios llegó al 19,4, tan sólo una décima por debajo de lo acordado por los bancarios. Por eso, el mes que viene, cuando se conozca la inflación de noviembre, terminará de corroborarse que la suba de la inflación trepó por encima del salario de los bancarios y deberá aplicarse la cláusula gatillo.
El gremio que conduce Sergio Palazzo acordó un incrementod del 19,5 por ciento para este año, más un 4 por ciento por la pérdida del poder adquisitivo en 2016. Ese 4 por ciento no se incluye en el cálculo que dispara la cláusula gatillo, informó ambito.com.
Al superarse el porcentaje acordado por La Bancaria, se deberá hacer un ajuste de los sueldos en igual medida y cualquier adicional que sume la cláusula gatillo deberá ser retroactivo al 1 de enero.
Ésto quiere decir que cuando la inflación suba en noviembre y diciembre, los salarios deberán hacerlo en igual medida y cuando finalice el convenio, se deberá aplicar la retroactividad de esos ajustes como si hubieran tenido lugar desde el 1 de enero.
