Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

García: “nos hemos convertido en la mano de obra mas barata”

Rubén “Cholo” García exigió que los trabajadores reciban un bono de fin de año. “Pido sinceramiento salarial”. Recientemente se firmó en la Argentina el estatuto que creó la Confederación Argentina de Trabajadores Municipales de las Américas.

Publicado

|

¿Por qué decidiste no establecer un piso en el bono de fin de año?
–    Le pedimos al Sr. Descalzo (Alberto, Intendente del partido de Ituzaingó) Presidente de la F.A.M. (Federación Argentina de Municipios) que instrumente la cifra dado que no tenemos un ámbito de discusión; a nivel provincial no tenemos paritarias ni con quien debatir y cada intendente presiona al sindicato local y nunca te cumplen con lo que te prometen. El año pasado solo 5 jefes municipales, sobre 135, accedieron a firmar y darles un bono a los trabajadores. De esta forma le pedimos orgánicamente que se pongan de acuerdo.

¿No es “riesgoso” que no establezcan un valor mínimo o piso de negociación?
–    No, porque si fijas un monto pasa que un Intendente le da mucho menos que otro al sindicato local y ahí el trabajador va al secretario general y cuestiona por qué en tal gremio consiguieron tanto y ahí se alcanzo un valor menor. Pero por supuesto, cuando nos reciban estableceremos cual es la cifra que queremos para todos.

Algunos intendentes les mencionaron la palabra “paritarias” a sus empleados, ¿Qué hay de cierto en que haya una recomposición?

–    Hay un “run-run” en la Provincia de Buenos Aires. Yo estuve reunido con Oscar Cuartango (Ministro de Trabajo del gobierno provincial) y nosotros volvimos a plantear que queremos estar dentro de la Constitución, esto fue entre las Primarias y las elecciones generales del 27 de octubre. Llegamos a estar 9 horas en la legislatura y en el Frente para la Victoria hubo un debate muy fuerte y ahí se partió la discusión, todos los demás bloques estaban de acuerdo en debatir el proyecto que esta en la Cámara de Diputados. Pero, obviamente, ganaron la pulseada aquellos legisladores que responden a los intendentes. Por primera vez en la historia se labró una acta en la que todos los presidentes de los bloques firmaron y dejaron constancia que se suspendía la sesión. Hubo una mesa de dialogo en la FAM en la que no llegamos a nada, hasta dijeron que no conocían el proyecto. La segunda vez que fuimos hasta la luz de la Federación estaba apagada…

¿Qué expectativas tenes teniendo en cuenta la situación presupuestaria de la Provincia?

–    – Yo creo que hay plata para todos. Los intendentes siempre me dicen “los presupuestos no alcanzan” y la realidad es que los presupuestos los hacen ellos, los legalizan ellos con los concejales y las gastan ellos; el asunto es cómo los gastan. La verdad no esta en como se arman sino en como se gastan. Los municipales nos hemos convertido en la mano de obra mas barata del sistema laboral argentino, con sueldos de $900 o $1000, con bonificaciones en negro que no computan para la jubilación y por lo tanto el trabajador no quiere retirarse.

Queremos cambiar las relaciones laborales entre los alcaldes y los trabajadores municipales. Seguiremos luchando hasta que haya paritarias por intermedio de una ley. Esto permite que las dos partes se sientes de igual a igual y a mostrar los presupuestos para ver cómo se gasta. Por esto yo no hablo de porcentajes, sino de sinceramiento salarial.

¿Qué te parecen los cambios en el Gabinete?

–    La presidenta reaccionó. Ha sorprendido, nuevamente, con estos cambios. No tengo el gusto de conocerlo a Jorge Capitanich (nuevo Jefe de Gabinete de Ministros) pero entiendo que es un tipo muy capaz y colocar en ese lugar a un gobernador del resto del país es la primera valla de contención, caso contrario era el desgaste de Cristina Fernández con los medios y con todos los demás cuando aun quedan dos años por delante, el Gobierno se va a preocupar por la transición. Este modelo, con sus imperfecciones, desde el 83 en adelante, ha sido el que le ha empezado a dar a los que menos tienen…excluyendo a los Municipales, esa es mi critica con este Gobierno, por eso nuestro lema, actualmente es que los municipales son los “Excluidos de la Década Ganada”. Cristina sorprendió porque si analizas desde Néstor (Kirchner) hasta acá no fue un modelo de hacer demasiados cambios.

¿Qué les aseguras a los trabajadores municipales?

–    Pelea. La lucha que se pierde es la que se abandona, y nosotros nunca abandonamos una pelea.

En el plano internacional, el 7 y 8 de noviembre se aprobó el estatuto que le da arranque a la Confederación de Trabajadores Municipales de las Américas que se va a alanzar en mayo de 2014, en México. “Argentina va a tener un lugar protagónico en la Confederación”, cuenta García. El reglamento se juramentó en la sede del Sindicato, en Avellaneda, y contó con la presencia de delegaciones de Brasil, Chile y Paraguay, Colombia, Ecuador, Honduras, El Salvador, Perú, Nicaragua, México, África y Austria. “Fue fundamental la nominación que obtuvimos el año pasado cuando fui designado para viajar a Durban (Sudáfrica) y hablar sobre la problemática frente a representantes de todo el mundo y en consecuencia viajáramos a la OIT a denunciar, entre otras cosas, que el gobierno incumple con el Convenio de Negociación Colectiva.

¿En que lugar estamos en comparación con Brasil, Chile o Paraguay, por ejemplo?

–    Estamos adelantados en lo que hace a trabajadores privados, nacionales y provinciales. No a nivel Municipal, a ese rango, en todos los países de Latinoamérica es igual. Ecuador, por ejemplo, no tiene derecho a huelga, y es un país socialista, ni hablar de los salarios. La problemática en Sudamérica es realmente grave.

A raíz del discurso ofrecido en Durban, Rubén García viajó a España para brindar una charla en un Encuentro de Municipios Medios, previamente había estado en la OIT durante 14 días. “Uno de los motivos por los cuales la OIT me envía a España fue para exponer cómo nosotros salimos de la crisis del 2001 y lo primero que dije es: hacer todo lo contrario a lo que te pide el Fondo Monetario Internacional”.

Por ultimo, el “Cholo”, asegura que “en México empieza una nueva historia para nosotros”, en referencia a la inauguración de la Confederación de Trabajadores Municipales de las Américas.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno