INFORMACIÓN GENERAL

Garantizan empleos ante nuevas licitaciones en el Puerto de Buenos Aires

Los sindicatos del sector acordaron con el gobierno nacional la continuidad de todos los puestos de trabajo.

Publicado

|

La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) firmó este martes un acuerdo realizado entre los distintos gremios portuarios y las autoridades del Ministerio de Transporte y de la Administración General de Puertos del Estado (AGPSE).

“Esta acta garantiza la continuidad de todos los puestos de trabajo del Puerto de Buenos Aires, en cualquier pliego de licitación que el Estado lance con cualquier operador portuarios”, informaron desde la organización sindical.

El gobierno analiza en el corto plazo renovar las licitaciones. “Lo de hoy implica un compromiso que el Estado y los empresarios tendrán que contemplar en los pliegos de licitación que quieran hacer para las terminales porteñas. Esto es garantizar las dotaciones de empleados de las terminales y sus condiciones de trabajo, eliminado así cualquier variable de ajuste que quieran hacer sobre los trabajadores. Hoy mostramos madurez de diálogo”, afirmó Roberto Coria, Secretario de Finanzas de la FeMPINRA y Secretario General del Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles (SGyMGM).

El acta firmada establece en el punto dos, taxativamente, que el “Estado nacional se compromete a garantizar la continuidad de todos los trabajadores y sus respectivas condiciones de trabajo de los trabajadores en el sector, manteniéndose las actuales condiciones de goce de tales derechos”.

Además de Coria, participaron del acuerdo, por parte de la AGPSE, su interventor Gonzalo Mórtola y Mariano Saúl ; Lucas Aparicio, titular de la Unidad de Relaciones Laborales del Ministerio de Transporte y desde el ámbito gremial, estuvieron presentes Víctor Raúl Huerta (AAEMM), Raúl Alberto Lizarraga (SEAMARA), José Giancaspro (SCEP), y Juan Pedro Corvalán (SUPA).

Por el sector laboral estuvieron también las asesoras letradas Dras. Rosalía de Tejería y Cecilia Reboredo y Gabriel Preci (Sec.Gral. de APDFA).

Salir de la versión móvil