INFORMACIÓN GENERAL
Furlán se sumó a la lucha en Tierra del Fuego: “No es una medida aislada”
El dirigente metalúrgico aseguró que están en riesgo más de 100 mil puestos de trabajo.
La quita de aranceles que dispuso el Gobierno nacional para los productos tecnológicos desató un nuevo frente de batalla para la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). La seccional Rio Grande lanzó un paro por tiempo indeterminado y la conducción nacional acompañará el plan de lucha en Tierra del Fuego.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, confirmó su presencia en la provincial austral para llevar adelante las medidas que tuvieron el respaldo de las dos CGT regionales, ya que “se está ampliando el conflicto a toda la provincia”, tal como confirmó en diálogo co la radio AM530 Somos Radio.
Por lo pronto, el dirigente sindical ratificó su presencia en la gran movilización de los trabajadores porque “entendemos que esto es un paso más del gobierno de Javier Milei atacando a todo el entramado de la industria nacional”. “Esto no es una medida aislada”, aseguró el titular de la UOM.
En ese sentido, el sindicalista recordó que “desde que asumió Milei viene sumando medidas en contra del proceso industrial en Argentina”. “En esta ocasión, se están poniendo en riesgo más de cien mil puestos de trabajo y se está poniendo en juego la soberanía nacional”, agregó Furlán, tras la eliminación de los aranceles a los productos electrónicos.
La UOM activa un paro por tiempo indeterminado en Tierra del Fuego
“Van a romper el circulo virtuoso de la economía”, remató el dirigente, que calificó de “mentirosa” la medida adoptada por el gobierno nacional para bajar los precios de los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados y las tasas sobre esos mismos productos que tengan origen en Tierra del Fuego.