INFORMACIÓN GENERAL

Fuerte respaldo de gremio docente al programa “Escuelas a la Obra”

Axel Kicillof presentó ayer el plan que prevé mejorar las instalaciones de 818 escuelas bonaerenses con un presupuesto de 800 millones de pesos.

Publicado

|

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, destacó el programa “Escuelas a la Obra” presentado ayer por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que destinará 800 millones de pesos para reparación y mejoramiento de más de 800 colegios de la provincia.

Según el referente gremial, el programa “viene a saldar una deuda que tiene el Estado provincial con la comunidad educativa: convertir a las escuelas en lugares seguros y adecuados”.

El objetivo del plan es que las escuelas sean “seguras, habitables y funcionales” y ayudarán a 275.000 alumnos y 21.000 docentes y auxiliares. Se prevé que las obras se realicen durante febrero del corriente año.

Baradel, en tanto, también se refirió al gobierno anterior través de su cuenta de Twitter: “Mientras los gobiernos de Macri y Vidal se cansaron de atacar a la educación pública, el gobierno actual reivindica a los/as trabajadores/as de la educación”, subrayó.

El gobernador bonaerense realizó la presentación del programa en la escuela secundaria N°3 “Crio José Gregorio Rossi” del partido de Merlo y estuvo acompañado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, y el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez.

Al mismo tiempo, el titular de SUTEBA valoró los dichos del ministro Trotta, quien aseguró hace algunos días a través de una entrevista que “cuando algunos pretenden cuestionar a nuestros maestros y maestras, yo les digo sean conscientes que son los que han sostenido la educación en momentos en que la política les dio la espalda”.  Como respuesta, Baradel aseguró que “su reconocimiento, ministro, implica un paso fundamental en la valoración social del trabajo docente”.

“Escuelas a la Obra” incluye la reparación de 818 escuelas de 61 distritos y los 800 millones de pesos de inversión inicial surgen de fondos provinciales y del Fondo Educativo y abarcan cuatro puntos principales para asegurar una mejor infraestructura: agua potable, instalaciones eléctricas, gas y refacciones de cubiertas y sanitarios.

De las obras también participarán trabajadores de las cooperativas de la economía popular en lo que respecta a pintura y acondicionamiento de los establecimientos.

Salir de la versión móvil