Con la participación de más de 300 afiliados y afiliadas, la Unión del Personal de Panaderías y Afines de la Ciudad de Buenos Aires (UPPA) aprobó el pasado viernes por amplia mayoría las memorias y balances de los períodos 2019, 2020 y 2021.
Los trabajadores panaderos volvieron a encontrarse en Asamblea Ordinaria y Extraordinarias luego de las prohibiciones decretadas por el gobierno nacional en virtud de la pandemia de Covid-19 y las consecuentes medidas preventivas con suspensión de actos gremiales.

José Sánchez, secretario general de la UPPA Caba
La masiva asistencia de trabajadores y la aprobación por amplia mayoría de los puntos puestos a consideración reflejaron un fuerte respaldo a la gestión de José Sánchez al frente de la organización panaderil.
«Estamos muy agradecidos con todos los afiliados y afiliadas de nuestra organización por la confianza y el respaldo otorgado año a año, y por ser parte de este sindicato que lucha todos los días por sus derechos y el crecimiento de la actividad», señaló José Sánchez, titular de la UPPA Caba.

Los panaderos porteños respaldaron la gestión de Sánchez en la UPPA
Las asambleas tuvieron lugar en horas de la tarde en la Escuela Política Sindical «Lorenzo Mariano Miguel» de la UATRE en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con presencia de la totalidad de comisión directiva de UPPA, cuerpo de delegados y afiliados del sindicato.
Durante la jornada, la organización que conduce Sánchez recibió un fuerte apoyo de la Agrupación Nacional Panaderos «Antonio López». Al mismo tiempo, el armado nacional del sector, repudió y denunció a la «conducción ilegítima» de la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA) por entrometerse en la vida gremial de las organizaciones de base.
En un comunicado, responsabilizaron a los dirigentes de la FAUPPA, Gastón Frutos y Rubén Aguiar, de la colocación de pasacalles y afiches en inmediaciones de la Escuela Política Sindical «Lorenzo Mariano Miguel «ensuciando a los compañeros y compañeras de la filial y el trabajo por ellos realizado».
«Estamos cansados de estas prácticas que atentan contra la libertad sindical, de que se disponga el capital de los afiliados de todo el territorio nacional, tanto de la Federación como la Obra Social (OSPEP) para realizar pasacalles incitando a la violencia contra el Secretario José Luis Sánchez», señaló la Agrupación «Antonio López».