INFORMACIÓN GENERAL
Fuerte empuje al turismo en Semana Santa ante posibles nuevos cierres
Alrededor de 4 millones de turistas gastaron más de 14.000 millones de pesos en los mayores sectores de paseo y descanso del país.
El último fin de semana extra largo dejó un saldo altamente positivo en el turismo nacional mientras se rumorea que vastos sectores y actividades económicas podrían verse reducidas en los próximos días por el fuerte crecimiento de contagios positivos de Covid-19.
Al menos 1.9 millones de personas se movilizaron por los mayores puntos turísticos de Argentina durante Semana Santa gastando alrededor de $11.400 millones, según precisó un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Desde la entidad calcularon que los turistas desembolsaron unos $2.000 diarios con una estadía promedio de 3 días, recuperando de este modo los niveles previos a la pandemia.
Después de un año de pandemia, Semana Santa recuperó brillo y alentó a 4,2 millones de turistas y excursionistas a recorrer Argentina cumpliendo los protocolos sanitarios y generando un impacto económico directo de $14.066 millones. Conocé los detalles: https://t.co/gpKbQHLaT3 pic.twitter.com/etBziDTgea
— CAME (@redcame) April 4, 2021
“Semana Santa recuperó brillo y alentó a millones de turistas y excursionistas a recorrer Argentina cumpliendo los protocolos sanitarios y generando un impacto económico directo de miles de millones de pesos”, remarcaron desde la CAME.
Desde la entidad explicaron que “como turistas o como excursionistas, 4.2 millones de argentinos recorrieron el país el fin de semana. Las visitantes fueron prudentes en sus gastos, eligieron destinos cercanos, menos populares, viajaron en familia o entre amigos de confianza, cumplieron los protocolos y desembolsaron en total $14.066 millones en 4 días”.
Esta diferencia se debe a que 2.3 millones de personas se trasladaron hacia ciudades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes o encuentros familiares, con un gasto estimado de poco más de $1.000 por día, totalizando $2.500 para esta franja.
Por los cierres fronterizos, el turismo estuvo centralizado hacia el interior del país, y los niveles de recuperación se encontraron muy cerca de los valores previos a la pandemia. En el fin de semana santo del 2019 se habían trasladado 4.7 millones de turistas, mientras que en 2020 no hubo estadísticas debido a la parálisis total de la actividad por la pandemia.