INFORMACIÓN GENERAL

Firman convenio para reconvertir planes sociales en empleo genuino en el sector audiovisual

El convenio tiene que ver con la inserción laboral para beneficiarios del Potenciar Trabajo.

Publicado

|

El SATSAID, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y las cámaras empresariales ATA y Capit, firmaron hoy el Acta Acuerdo para la generación, recuperación y afianzamiento del trabajo registrado en el sector televisivo y audiovisual.

En este sentido, con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, también presenciaron la rúbrica del convenio, el Secretario General de SATSAID, Horacio Arreceygor; la Secretaria de Capacitación, Susana Benítez, y los representantes de las cámaras empresariales ATA y Capit, Claudio Ipolitti y Diego Guebel.

Así las cosas, el ministro Zabaleta, firmó el convenio de capacitación e inserción laboral para personas que se encuentran dentro del programa Potenciar Trabajo con el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), con la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión y la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas.

Cabe destacar, que esto tiene como objetivo el de «promover la participación de las empresas que nuclean las cámaras» y que éstas participen en los programas de capacitación profesional, entrenamiento laboral e inserción al empleo formal de los beneficiarios, se informó oficialmente.

El nuevo convenio se inscribe en el impulso que el Gobierno nacional viene dando a la reconversión de planes sociales en puestos de trabajo genuino.

En esa línea, el viernes pasado, Zabaleta -junto a los ministros de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni- anunciaron la incorporación de 4000 beneficiarias y beneficiarios de planes sociales al empleo registrado dentro del sector gastronómico durante 2022.

Salir de la versión móvil