ANÁLISIS Y OPINIÓN
Ferroviarios: peligran cientos de puestos de trabajo en Ferrobaires
Mundo Gremial accedió a la resolución dictada el pasado lunes 25 de julio por la Secretaría de Gestión del Transporte, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.

Entre otros puntos, mediante dicha resolución, se encomienda en su artículo 5° a la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) “a participar en la realización de una auditoría integral de los recursos humanos a fin de instrumentar el traspaso del personal necesario para la operación de los servicios propuestos por esta, «sin que ello implique la transferencia de la totalidad del personal al Estado Nacional«.
Hace escasos días, mediante una circular, el Secretario General de la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), Ing. José Adrián Silva, comunicó a los compañeros ferroviarios lo sucedido en la reunión inicial de la Unidad Operativa de Transferencia y resaltó que de dicha reunión participaron las cuatros organizaciones sindicales del sector ferroviario junto con autoridades del Estado Nacional y Provincial.
Aunque la Circular General busca trasmitir tranquilidad a los trabajadores ferroviarios, la Resolución Número: RESOL-2016-33-E-APN-SECGT#MTR no hace más que confirmar las sospechas y temores de los empleados de Ferrobaires.
La resolución les dio la razón.En los pasillos de la empresa ferroviaria provincial ya se percibía un notorio malestar y una desconfianza absoluta porque habían comenzado los despidos de personal contratado y se habían cancelado la totalidad de los servicios, a la par que (según fuentes del Ministerio) en la reunión se habría hablado también de jubilaciones anticipadas, retiros voluntarios, recortes de sueldos y cierre definitivo de ramales.
En resumen, el Gobierno Nacional y Provincial demostrarían, una vez más, que en vez de priorizar la inversión y la reactivación de servicios ferroviarios, se utilizaría a los trabajadores como variable de ajuste.
La letra de la norma es clara: si la transferencia no implica el pase a la Nación de la totalidad del personal de Ferrobaires, peligran cientos de puestos de trabajo.
Solamente quedaría por confirmar el rumor (que suena fuerte en la empresa ferroviaria provincial) de que se “privatizaría” el ramal Constitución – Mar del Plata.
El empleado ferroviario ya ha vivido esta experiencia y detecta con antelación y desagrado esas maniobras de neto corte privatista que le traen malos recuerdos; mientras tanto, la incertidumbre y la militarización siguen sobrevolando en la empresa ferroviaria provincial/nacional.
