INFORMACIÓN GENERAL
Ferroportuarios se declaran en estado de alerta en el Puerto Buenos Aires
Desde la APDFA denunciaron incumplimientos en convenio colectivo y desprolijidades en las discusiones salariales paritarias. Piden entrevista urgente con el interventor del Puerto.

La Seccional Puerto Buenos Aires de APDFA realizado el pasado 15 del corriente una asamblea informativa en la sede central de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGP SE), decretándose el estado de alerta y movilización ante la denuncia de incumplimientos al convenio colectivo de trabajo y negligencia en los manejos paritarios por parte de las autoridades de la empresa.
Ante una gran convocatoria de público, el secretario general de la seccional Diego Salom, señaló ante la asamblea el permanente ingreso masivo a la AGP de personal político no calificado, en desmedro del personal histórico de carrera en base a la letra del convenio colectivo de trabajo vigente, y en flagrante contradicción con los discursos de ajuste fiscal que se sostienen desde el gobierno.
Asimismo, se remarcó distintas situaciones como la falta de previsión de infraestructura edilicia adecuada para que el personal desempeñe sus labores conforme las normativas labores dictadas al efecto y definiciones concretas sobre el futuro del puerto de Buenos Aires.
Denunciaron el permanente ingreso masivo a la AGP de personal político no calificado
En dicha asamblea, estuvieron presentes distintos miembros de la Comisión Directiva Nacional de APDFA, como ser Gabriel Preci, Mateo Arfuso, Jorge Facio y Leandro Moro, entre otros. Los mismos, entre varios temas, señalaron que no deja de llamar la atención que mientras en los distintos puertos del país las autoridades tuvieron y tienen una rápida predisposición para discutir y cerrar paritarias, tal situación contrasta con los desordenados manejos administrativos que la AGP viene manejando al respecto.
Todas estas circunstancias, derivaron en que la asamblea decrete el “estado de alerta y movilización permanente”, procediéndose a solicitar una entrevista con carácter de urgente al interventor Gonzalo Mortola.
