ANÁLISIS Y OPINIÓN
Fernández: “Dejen de jugar a la política porque acá no hay conflicto gremial”
El líder de la UTA opinó sobre la protesta de trabajadores de la Línea 60: «Manifestan que hay despidos y no hay despidos porque los 47 trabajadores fueron reincorporados debidamente».
El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, criticó duramente la «actitud» de los trabajadores de la línea 60 y aseguró que se trata de «un tema político donde no hay despidos».
«Lo que está sucediendo es lamentable. No es un conflicto, es un tema político donde no hay despidos, porque no se respetó tampoco una conciliación obligatoria», opinó Fernández.
El dirigente sindical lamentó la situación vivida ayer durante la protesta en la autopista Panamericana y repudió que «un grupo de compañeros manifestantes de izquierda hagan en sus lugares de trabajo actitudes que no ayudan en nada».
«Es lamantable porque no hay conflicto de ninguna manera con la empresa. Manifestan que hay despidos y no hay despidos porque los 47 trabajadores fueron reincorporados debidamente. No se respetó la conciliación obligatoria y quieren trabajar de una manera que no está permitido», explicó.
En diálogo con Radio Del Plata, Fernández confirmó que desde la UTA rechazan la forma del reclamo: «el gremio no puede estar de acuerdo cuando manifiestan que no van a cortar boleto y llevar pasajeros gratis. Eso es imposible. Les decimos que recapaciten que acepten la conciliación obligatoria y seguir dentro de la norma y la ley, en los carriles que correponden».
E»sto no es plan de lucha, no es una lucha. Es un capricho político que queda bien marcado porque no hay conflicto con la empresa. El gremio no tiene conflicto y los delegados, tampoco», sentenció.
Para finalizar, el líder de choferes de colectivos señaló que ya se comunicó «personalmente» con los delegados y «les he dicho cómo son los estatutos de nuestros gremio». «Ellos son delegados pero siempre tienen que acatar las órdenes del gremio, eso lo marcan bien los estatutos. Hay normas y leyes que hay que respetar», concluyó.
Para finalizar, disparó un mensaje para los trabajadores: «Muchachos, acepten la conciliación obligatoria porque no se puede estar afuera de la ley. Y dejen de jugar a la política porque acá no hay un conflicto gremial. No tiene sentido lo que están haciendo. Pareciera que están buscando alguno para que se quede lastimado o que suceda algo para ponerse como víctimas».