INFORMACIÓN GENERAL
Farmacéuticos en contra de la importación de medicamentos
Así lo manifestó el Consejo Directivos del SAFyB, en desacuerdo con la medida de importar medicamentos para combatir su precio elevado.

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) sostuvo que importar remedios “no asegura que bajen los precios pero abre la riesgosa posibilidad de que ingresen productos sanitarios sin el piso de calidad argentino, con una industria farmacéutica bien desarrollada y rigurosamente controlada por ANMAT”.
El gremio que conduce Marcelo Peretta explicó que los medicamentos “no son como celulares, televisores o computadoras, cuyos posibles fallos de calidad no ponen en riesgo la vida de la gente. Importar un remedio sin la debida calidad puede matar”.
“La manera idónea y efectiva de bajar el precio de los remedios es aplicar irrestrictamente la ley 25649/02 que obliga al médico a recetar el nombre genérico y al farmacéutico a dispensar las marcas equivalentes más económicas”, sostuvo Peretta.
Desde SAFYB señalaron que están en desacuerdo con importar remedios “porque se reducen fuentes laborales; propone además de aplicar la ley de genéricos, aprobar una ley que fije y actualice el precio de los fármacos. SAFYB propone un índice que contemple el costo de elaboración y distribución del producto, más una ganancia lógica, incluida inflación y costo de vida”.
“Es necesaria una ley que garantice la rentabilidad del empresario y el acceso de la población. Debe restructurarse el modelo de farmacia, y recompensar al establecimiento que dispense el producto más económico, como sucede en otros países. El SAFYB reitera su disponibilidad a colaborar con las políticas farmacéuticas que beneficien a la población”, finalizaron.
