Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Facundo Moyano pidió estatizar los accesos Oeste y Norte y los Viales lo cruzaron

Desde el STVyARA advirtieron que “no sería una estatización, sino que se privatizaría el 10% y se incorporarían nuevos actores en la recaudación”.

Publicado

|

A mediados de esta semana, el diputado nacional Facundo Moyano presentó un proyecto para estatizar los accesos Norte y Oeste hacia la Ciudad de Buenos Aires y el gremio de los trabajadores viales salieron a cruzarlo y rechazaron la propuesta.

El proyecto de ley propone la creación de una empresa estatal, que sería denominada “Autopistas Metropolitanas SA (AUMET)”, e intervendría sobre las dos únicas vías del área metropolitana que de momento continúan administradas con capitales privados.

La propuesta plantea que el Estado Nacional cuente con un 83% de la recaudación, el gremio de los trabajadores de peaje recibe un 7% y el 10% restante se destinarían a manos privadas, la cual se escogería por licitación.

Ante esto, el Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) rechazó de cuajo el proyecto y aseguró que “una nueva sociedad anónima no hará más que superponer funciones con Vialidad Naiconal”.

Asimismo, la secretaria general de gremio, Graciela Aleñá, remarcó a través de un comunicado que “Vialidad Nacional ya es estatal y cuenta con 89 años de trayectoria como órgano rector de la red troncal de caminos nacionales, como marca la Ley 505/58, más allá de las concesiones”.

Graciela Aleñá, secretaria general de STVyARA

Cabe destacar que actualmente ambos accesos son controlados actualmente por el grupo privado Abertis, y pasarían a manos de las carteras de Transporte y de Obras Públicas, con 35% a cada una y un 13% a Vialidad Nacional.

“No sería una estatización, sino que se privatizaría el 10% y se incorporarían nuevos actores en la recaudación. Solo nos recuerda la intención que se tuvo con la creación de Corredores Viales SA., que era superponer y recortar funciones de Vialidad Nacional”, insistió la gremialista.

Por último, desde el sindicato finalizaron su postura explicando que “el proyecto no condice con lo manifestado por el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, ni con nuestra posición. No se necesita sumar nuevos actores a la recaudación, se necesita hacer obras públicas viales como corresponde”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno