ANÁLISIS Y OPINIÓN
Fabre: “Quieren vaciar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad”
El líder de APOPS cuestionó la ley de reparación histórica que se aprobó en el Senado y disparó contra la gestión macrista: «Odian al trabajador organizado».
El secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), Leonardo Fabre, repudió la ley ómnibus aprobada en el Congreso Nacional que contempla el pago de deudas previsionales a jubilados y pensionados y el blanqueo de capitales, entre otras puntos.
«Es una mentira que esta ley va a solucionar la litigiosidad«, aseguró el sindicalista al tiempo que denunció «un gravísimo grado de responsabilidad», con «orígenes políticos» y de «desconomiento de la materia previsional y eso es una mezcla explosiva», afirmó.
Al referirse a la nueva ley, el titular de APOPS señaló: «Quieren vaciar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y ponerlo a disposición de un plan económico suicida, abriendo importaciones y dependiendo de los dólares que dicen que iban a entrar que son todos préstamos especulativos».
«Esto ya lo vivimos en la década del 90 y lamentablemente lo estamos viviendo ahora. En seis meses ya tenemos un 25% más de deuda externa. Vienen por el único ahorro genuino de los argentinos que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES», disparó.
Fabre afirmó que «esta decisión afecta a todos los trabajadores porque el Fondo ya no está al servicio de sostener la economía como lo estuvo, y que nosotros estuvimos de acuerdo porque se han salvado fábricas que quebraban gracias al préstamos que hizo ANSES».
Los tres gremios convenciados de ANSES ratificaron la unidad en acción y sostuvieron que «tenemos un plan de resistencia que seguramente va a durar mucho tiempo». «Ya conocemos a quién nos enfrentamos, nosotros hemos tenido problemas con Cristina (Kirchner) pero eran peronistas y más tarde o más temprano nos sentábamos y llegábamos a un entendimiento, pero esta gente nos odia, odia al trabajador organizado», finalizó.