Conéctate con nosotros

CONFERENCIA DE LA OIT

EXCLUSIVO | Cordero participó en Ginebra de una cumbre cerrada con líderes empresariales en medio del debate por el RIGI

El secretario de Trabajo asistió a un almuerzo privado con los principales referentes de la Organización Internacional de Empleadores (IOE). Lo acompañó Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA.

Publicado

|

En medio del debate por la Ley de Bases, el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, participó este miércoles en Ginebra de una cumbre privada con líderes empresariales de todo el mundo.

El funcionario nacional fue parte de un almuerzo cerrado de apenas veinticuatro invitados y la presencia de los principales referentes de la Organización Internacional de Empleadores (IOE).

Cordero, de pasado cercano en el ámbito empresarial y las grandes corporaciones argentinas, asistió a la reunión junto al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, quien fuera presidente la entidad internacional entre 2014  y 2017. Encabezó la cumbre el secretario general de la IOE, Roberto Suárez Santos.

El encuentro congregó a los líderes miembros de la IOE con un selecto grupo de representantes gubernamentales para discutir temas actuales y desafíos del mundo de los negocios empresariales y procesos de producción.

Además del representante del Estado argentino, tuvieron lugar en la mesa autoridades de las carteras laborales de Suiza y Nigeria, según pudo saber Mundo Gremial.

También se sumó al mitin la presidenta del Grupo de Empleadores de la OIT, la alemana Renate Hornung-Draus, entre otros destacados empresarios que son parte por estos días de la 112° Conferencia Internacional del Trabajo (CIT 2024).

Entre otros puntos, los empleadores manifestaron la complejidad del marco regulatorio en las cadenas de suministro, al que consideran excesivo por parte de los gobiernos, en lo que evidencian como una nueva ola proteccionista que empaña el desempeño empresarial en distintos países del mundo.

En ese sentido, los empresarios llamaron a equilibrar la regulación y fomentar la expansión empresaria para garantizar el desarrollo sostenible de los proyectos, por lo que hicieron mención a la necesidad de marcos de gobernanzas sólidos con legislaciones que «no obstaculicen a las empresas» para desarrollar mercados y contratar trabajadores.

Cordero planteó la situación actual de Argentina y abrió diálogo con los principales referentes de los empleadores del mundo, en medio del debate que el Congreso nacional lleva adelante por un nuevo Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y las desregulaciones en la economía, que darían respuestas a los requerimientos del sector empresarial global.

En la reunión escucharon al Secretario de Trabajo nacional grandes empleadores de Estados Unidos, México, India, Alemania, Bangladesh, Japón, entre otros.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno