Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Estatales realizan otro paro nacional contra Milei y ya preparan una nueva jornada de protesta

ATE vuelve a protestas con el Gobierno nacional, en medio del avance de la gestión Milei contra organismos del Estado.

Publicado

|

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) protagonizará este martes un nuevo paro nacional de actividades en la administración pública en rechazo a las políticas de gobierno de Javier Milei.

La organización que conduce Rodolfo Aguiar cumplirá otra jornada de protesta y ya avisó que irá por una nueva medida con movilización al ministerio de Capital Humano.

Para hoy estaba pautada una manisfestación en Puente Pueyrredón, pero fue suspendida debido al alerta meteorológico. No obstante se producirán concentraciones en distintos puntos del conurbano.

Con el avance de Milei sobre los organismos estatales, Aguiar desafió a la gestión nacional y pidió generar nuevas medidas de fuerza: «tenemos que avanzar en otra jornada de protesta. Llegó la hora de movilizar a Capital Humano. Desde allí se planifica el desguace del Estado Nacional en todo el país”, concluyó.

Como contó Mundo Gremial, Aguiar encabezó un plenario federal de cara al paro de actividades de hoy, donde recibió a dirigentes de todo el país para ratificar la unidad en la acción del sindicato.

La secretaria adjunta de ATE, Mercedes Cabezas, indicó: “La unidad se debate y se construye en cada sector de trabajo, en cada organismo, en todos los planos del Estado y es algo en lo que venimos trabajando desde un primer momento. Por eso, celebramos este plenario federal que intenta que estén representados los distintos sectores del Estado nacional, provincial y municipal”.

En tanto, el secretario gremial, Oscar de Isasi, evaluó: “Fue un plenario formidable por la participación de las expresiones internas de ATE de todo el país. Hemos dado un paso muy importante para enfrentar al Gobierno de Milei. Vamos tejiendo unidad en nuestra organización, lo cual es clave para vencerlo en su política de ajuste, desguace del Estado y despidos».

«Si nosotros profundizamos en el camino de la unidad, ganamos solidez para hacer convocantes al conjunto del movimiento obrero. Es clave la unidad y la masividad. En estos tiempos, la unidad tiene un valor estratégico, y así lo demostramos el 24 de enero frenando el proyecto de Ley Ómnibus», cerró.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno