INFORMACIÓN GENERAL

Estatales marcharon al Ministerio de Desregulacion y advirtieron: «A Sturzenegger lo espera la cárcel»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó este jueves al Ministerio de Desregulación del Estado en rechazo a la fusión y cierre de organismos públicos, y los despidos en la Administración Público. El líder del gremio, Rodolfo Aguiar, apuntó contra el titular de la cartera, Federico Sturzenegger y aseguró que «lo espera la cárcel» por la elaboración de decretos inconstitucionales.

Publicado

|

En la previa de la Marcha Nacional de Salud, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. La protesta gremial se realizó en un enérgico rechazo al ajuste, la fusión y cierre de organismos estatales, y los despidos masivos en la Administración Pública.

Con este marco, Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, apuntó contra Sturzenegger y afirmó que al ministro «lo espera la cárcel», y agregó que «no puede ser otro su destino luego de esta nueva reforma del Estado», insistió el gremialista.

Para el líder del gremio estatal, la actuación del ministro desde su asunción «fue siempre al margen de la ley». A su vez, enfatizó que «cada uno de los decretos que elaboró atentaron contra la Constitución Nacional», y que el «cierre y fusión de organismos definidos a partir de las facultades extraordinarias se traducen en un daño social irreparable».

Aguiar profundizó en las consecuencias de las medidas gubernamentales, remarcando que «ya todos se dieron cuenta que la motosierra no está cortando privilegios, está cortando vidas». En esa línea, puso como ejemplo las implicaciones del posible cierre de entidades clave: «En el caso del INTA y el INTI, los perjuicios graves recaerán sobre la industria y la producción. Si cerrás la Dirección Nacional de Vialidad, se pone en riesgo a millones de personas. Si cerrás el Instituto Nacional del Cáncer o de Enfermedades Cardiovasculares, la gente se muere», alertó.

Desde ATE sostuvieron que «todos los decretos publicados durante los últimos días son inválidos» y exigieron al Gobierno de Javier Milei «dar marcha atrás». La entidad sindical subrayó, en un comunicado de prensa, que no se puede pretender, por la vía de decretos, «cerrar o reformar organismos creados por leyes del Congreso nacional, por más poderes extraordinarios que aseguren tener».

La protesta de ATE se dirigió específicamente contra los decretos 459, 461 y 462, los cuales buscan cerrar y fusionar una serie de organismos nacionales. Entre los afectados se encuentran el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), Vialidad Nacional, y centros de salud fundamentales como los hospitales Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Según ATE, estas medidas implican un «significativo recorte presupuestario y la pérdida de cientos de puestos laborales».

Por otra parte, durante la misma jornada de movilización al ministerio de Sturzenegger, el sindicato también ratificó que se movilizará en defensa del Hospital Garrahan y el Sistema Sanitario Público. Esta segunda acción se realizará en Plaza de Mayo, en el marco del Frente por la Soberanía, el Trabajo Justo y el Salario Digno.

Salir de la versión móvil