INFORMACIÓN GENERAL

Estatales jujeños comenzaron una huelga de 96 horas

Exigen una recomposición salarial y el cumplimiento de un acuerdo firmado hace más de un año. Denuncian “prácticas antisindicales” por parte del Gobierno provincial.

Publicado

|

Los nueve gremios que integran la Intersindical de Trabajadores Estatales (ITE) comenzaron este martes un paro por 96 horas que alcanza a empleados provinciales y municipales, en el marco de la profundización del plan de lucha en reclamo de aumento salarial y condiciones laborales.

Los dirigentes de ASEP, SIEOM, APUAP, APOC, ADEP, ATE, Judiciales, SIJEMPRO y APL anunciaron la medida de fuerza en conferencia de prensa y denunciaron la “situación de explotación” en que se encuentran miles de trabajadores en la provincia y en los municipios, “como producto del incumplimiento, por parte del Gobierno, del acuerdo firmado hace más de 1 año”.

La huelga continuará hasta el viernes 12 de septiembre, sin asistencia a los lugares de trabajo. Hoy se realizaron volanteadas en las reparticiones estatales, mientras que mañana, además del paro, realizarán una movilización provincial, con concentración en ATE, a las 9.00 de la mañana. En tanto que el jueves 11 y viernes 12 será paro sin asistencia.

En conferencia de prensa, el secretario General de ATE Jujuy, Fernando Acosta, denunció “prácticas antisindicales” por parte del Gobierno provincial de Eduardo Fellner. El dirigente sostuvo que “ha habido una campaña del Gobierno en contra de las medidas de fuerza, amenazando y tratando de responsabilizar a los compañeros porteros de las escuelas de que no haya clases y empezaron a apretarlos con sumarios”.

“Nosotros advertimos al gobierno que los compañeros tienen todo el derecho de hacer medidas de fuerza como cualquier otro trabajador, pero los intentos que hagan los directivos para reemplazar a los porteros con otros trabajadores, con padres, o con gente de afuera, es una práctica antisindical porque está prohibido reemplazar a un trabajador en huelga, y en segundo lugar, advertimos que se va a dar una grave situación con aquellos padres que quieran ir a realizar la tarea, porque ante cualquier accidente que ocurra no hay nadie que se vaya a hacer cargo”, expresó.

Salir de la versión móvil