INFORMACIÓN GENERAL

Estatales bonaerenses reclamarán un salario mínimo de 12.000 pesos

Será en el reinicio de las negociaciones paritarias con autoridades del gobierno provincial. «Pediremos un porcentaje no menor al 37% por sobre el 15% ya otorgado».

Publicado

|

El líder de la seccional bonaerense de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar de Isasi, adelantó que reclamarán un salario mínimo de 12.000 pesos en la reanudación de las paritarias para los agentes enrolados en la ley 10.430.

“Aquella fantasía que tenía el gobierno de una proyección inflacionaria del 25% a lo largo del 2016; el propio gobierno a través de Prat Gay habla de una oscilación de entre el 43% y el 45%. Por este motivo, vamos a exigir un aumento salarial que nos permita recuperar el poder adquisitivo perdido”, sostuvo.

De Isasi se refirió a la negociación salarial que los próximo días retomará la gestión de María Eugenia Vidal y aseguró que pedirán “un porcentaje no menor al 37% por sobre el 15% ya otorgado. De esta manera, estaríamos en condiciones de percibir un salario mínimo de 12 mil pesos”.

Tal como se acordara, este martes 12 de julio, ATE, UDOCBA, SOEME y la Federación Nacional Docente realizarán un paro de 24 horas con movilización a la Dirección General de Escuelas en La Plata. También, ese mismo día, se acordó con AJB y CICOP una jornada de protesta confluyendo en el ministerio de salud, denunciando el vaciamiento que está sufriendo el sistema.

“Es bueno recordar que el presupuesto en salud es el más bajo comparando con todas las provincias y eso hace el que los hospitales y el sistema sanitario este en crisis. Marchamos también por aumento salarial y el pase a planta permanente de miles de trabajadores que desarrollan su tarea sin estabilidad laboral, además de la derogación de las leyes de ajuste y que se devuelvan los descuentos siniestros”.

Salir de la versión móvil