ANÁLISIS Y OPINIÓN
Esperando respuestas en la Epec
Por Carlos Emanuel Cafure, delegado de Luz y Fuerza.
Desde hace tiempo, los trabajadores de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba estamos esperando respuestas por parte de las autoridades, como así también una decisión política del propio Gobierno provincial, para que se obtengan soluciones a distintas necesidades desde hace bastante tiempo reclamadas a distintas conducciones empresariales, tales como: ingreso de personal, entrega de vehículos y abastecimiento de todos los materiales de trabajo.
En una provincia y una ciudad como Córdoba, siendo que las mismas han tenido un marcado crecimiento en su actividad económica, trasladada a la demanda de energía (comercial, industrial, como residencial), es obvio que esta situación debe ir acompañada de la ejecución de medidas que permitan hacer frente y satisfacer a este nuevo desafío por parte de la Epec y del Gobierno provincial.
El pedido de personal, rodados y materiales, que se realiza de manera permanente en la mayoría de los sectores de trabajo de la Empresa, apunta a brindar a todos los cordobeses un mejor servicio del que se presta en la actualidad (es decir, a optimizarlo).
Hay que destacar el arduo trabajo y el compromiso de todos los trabajadores de la Epec, en dar lo mejor de sí a los usuarios todos los días, a pesar de las falencias que tenemos.
Con la dotación de agentes, con la disponibilidad de rodados y de todos los materiales, la Empresa puede funcionar con la normalidad que los trabajadores necesitamos y que la ciudadanía reclama con justa razón.
Es por eso que los trabajadores queremos manifestarles que los entendemos y los acompañamos en este pedido, pero es importante resaltar al pueblo que esas decisiones no las tomamos nosotros.
Es unánime la voluntad y el deseo de que todos los trabajos que entran y se ejecutan (conforme las disposiciones del Reglamento de Comercialización de la Energía Eléctrica vigente) desde la Epec, sean realizado sólo por empleados, tal cual se hizo tiempo atrás y como debe ser en la actualidad, para recuperar así la capacidad operativa todos los sectores de trabajo de una Empresa tan grande como la que tenemos los cordobeses y de la que debemos sentirnos orgullosos.
La falta de respuestas a estos reclamos de los empleados por parte de las autoridades, sólo hace mantener en el tiempo, proliferar u aumentar dia a día, el trabajo de empresas privadas que terminan realizando trabajos que deben ser realizados por los propios trabajadores, desvirtuando así el funcionamiento de la propia Epec…
¿No es mejor acaso mejor destinar esos fondos para dar respuestas a los trabajadores?
Por citar sólo un ejemplo, con mis compañeros de trabajo de División Estudio de Suministros y Loteos, desde hace tiempo hemos manifestado por distintas vías, que es imperioso el ingreso de personal y trabajar en las distintas Oficinas Técnicas que tenemos, para llevar adelante tareas como inspecciones, relevamientos, proyectos de obra, atención al público, entre otras.
Nuestra División es realmente importante dentro del propio funcionamiento de la Epec, por la función que tenemos y además, al tener una interrelación directa con sectores de suma importancia también en relación a la ejecución de proyectos de obras, tales como Construcción de Redes, por ejemplo Sistemas y Estadisticas,Comercial, entre otros.
Nuestro constante pedido de personal, entrega de vehículos, entre otras necesidades del sector, se ha venido realizando a las anteriores autoridades como a las actuales, esperando todavía respuestas.
También es importante destacar asimismo el acompañamiento de las autoridades del Sindicato de Luz y Fuerza, en las distintas reuniones realizadas.
Los trabajadores necesitamos soluciones concretas a nuestros reclamos, porque los mismos van acompañados de la mano también de las necesidades de la propia ciudadanía cordobesa, aspirando así lograr mejorar mejorar día a día, una Empresa modelo en la Argentina como la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, encargada nada más y nada menos que de la generación, la transmisión y la distribución de un servicio básico y de primera necesidad hoy en día, como es la energía eléctrica.
Carlos Emanuel Cafure
Delegado División Estudio de Suministros y Loteos.
Delegado Zona A.
Delegado Coordinación Técnica.
Sindicato Luz y Fuerza de Córdoba
Miembro Sub Comisión y Actas del Cuerpo Gral. de Delegados
Delegado Federativo