Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

España: La desocupación llegó a seis millones de personas

De acuerdo a los datos, el número de personas trabajando en España queda en 16.850.600, la cifra más baja desde el 2002.

Publicado

|

El mercado laboral español volvió a destruir puestos de trabajo en el primer trimestre de 2014, aunque con menor intensidad, y la tasa de desempleo escaló hasta 25,93 por ciento, pese a una leve caída de la desocupación.

El número de parados se redujo en 2,300, pero esto es exclusivamente por la reducción de la población activa (424,500 personas menos en edad y disposición de trabajar), por lo que la tasa porcentual de paro igual ha aumentado a 25.93%. Por sectores, el número de ocupados aumentó en el primer trimestre en agricultura (31,800), pero cayó en servicios (-126,000), construcción (-48,200) e industria (-42,200).

Un dato interesante es que el empleo público logró crecer en 11,000 personas, mientras que el privado cayó rotundamente en 195,800. Por su parte, los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 53,100, 2.7% más que el trimestre anterior. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), el 2013 acabó como el sexto ejercicio consecutivo en el que se destruyó el empleo, aunque el deterioro fue inferior al de los años precedentes.

En tanto en la desocupación de los jóvenes en España trepó al 55,48 por ciento, según la EPA publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los primeros tres meses del año, en la península se perdieron 184.600 puestos de trabajo. Si bien se trata del menor descenso de los primeros trimestres desde 2008, la desocupación se mantiene en el 25,93 por ciento.La tasa de desempleo empeoró tras subir dos décimas respecto al trimestre anterior, lo que se traduce en 5.933.300 personas sin trabajo. Este pequeño repunte de la tasa de desocupación del primer trimestre de 2014 se produce pese a que hay 2300 desocupados menos debido a una nueva caída de la población activa -número de personas en edad y dispuestas a trabajar.

El mismo fenómeno también explica que la tasa de desempleo de los jóvenes menores de 25 años haya alcanzado el 55,48 por ciento, mientras la desocupación en ese grupo haya disminuido en 25.700 personas.-

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno