INFORMACIÓN GENERAL
España: alto el acatamiento en la huelga general
En el transcurso del día de hoy, cientos de miles de personas se manifestarán en las calles de España, en el marco de la huelga general convocada por los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), en rechazo a la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy a las que denominaron “políticas suicidas”.

Durante las primeras horas de la huelga general española contra los recortes del gobierno hubo 42 detenidos y 16 heridos en diversos incidentes relacionados con la medida de fuerza gremial, que según los sindicatos tiene un alto acatamiento.
Según CC.OO. y la UGT, el seguimiento de la huelga en las primeras ocho horas del día se situaba entre el 80 y el 92 %, con especial incidencia en las fábricas, la construcción y la recolección de residuos de las grandes ciudades.
También se plegaron a la medida el 90% de las líneas aéreas, pero es “especialmente intenso” en la empresa Iberia, que se concentra en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, donde la empresa tiene principal centro de operaciones. El mismo porcentaje de acatamiento se extiende a las líneas ferroviarias de todo el país, pero se está garantizando una prestación mínima del servicio.
Esta huelga es la segunda en contra del Gobierno en apenas 11 meses, comenzó anoche con piquetes en la céntrica Puerta del Sol de Madrid en la que participaron los líderes de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez. Ambos llamaron a los ciudadanos a no tener «miedo» y a participar del paro.
Al respecto, desde el Ejecutivo aseguraron que «la huelga se está desarrollando sin grandes alteraciones» y que se están cumpliendo los servicios mínimos. En líneas generales, «la situación es de normalidad», dijo una portavoz del Ministerio del Interior.
