ANÁLISIS Y OPINIÓN
“Encontramos un camino que deja en pie los derechos de los trabajadores”
Lo aseguró Héctor Daer, uno de los titulares de la CGT, tras acordar cambios en el proyecto de reforma laboral.
Uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, respaldó el principio de acuerdo que lograron con el Gobierno por la reforma laboral que impulsa Mauricio Macri, que en principio había generado muchas críticas.
«El Gobierno accedió a nuestros reclamos. Encontramos un camino que deja en pie los derechos de los trabajadores«, aseguró el dirigente de la Sanidad y uno de los líderes de la central obrera.
Daer explicó que «después que hace dos semanas nos sorprendiéramos con un proyecto al cual cuestionamos severamente, porque creíamos que había cosas que afectaban los derechos de los trabajadores, encontramos un camino que para nosotros deja en pie los derechos fundamentales de los trabajadores».
«Nosotros la única forma de acompañar un proyecto era que no toque derechos fundamentales», afirmó, y agregó que «entre los temas que se acordaron están el establecimiento de un mecanismo para que unos 900 mil trabajadores que están en relación de dependencia y no están formalizados tengan un camino para que sus empleadores los blanqueen y les reconozcan sus derechos», explicó.
Otra de las cuestiones de los aspectos de los que habló Daer es de la tercerización. «Primero que nada, no se rompió la solidaridad en caso de incumplimiento. Además se sumó un dato importante: nadie puede subcontratar sus tareas por debajo de los costos», afirmó. «Acá mientras el tercero cumpla con el convenio colectivo de trabajo, con el pago de las cargas sociales y el cumplimiento de las normas, el tercero es el responsable», detalló, en una entrevista con Radio Mitre.
«A los empresarios que blanquean se les quitan todas las deudas para atrás. Además hay un reconocimiento de los derechos individuales de los trabajadores a partir de la fecha real de ingreso y se les reconoce hasta cinco años. Esto tiene que ver con una cuestión para que no exista fraude», afirmó.
En la reunión ambas partes limaron asperezas en torno a los dos puntos clave del proyecto de reforma laboral: la creación de dos nuevas categorías laborales y la limitación de la responsabilidad solidaria en las tercerizaciones. Por su parte el Ejecutivo dio marcha atrás en ítems puntuales, como el que igualaba los derechos y las obligaciones del empleador y del empleado y la exclusión de las horas extras y comisiones del cálculo de las indemnizaciones.
Como parte del acuerdo el Ejecutivo incluirá en la legislación laboral al «trabajador autónomo económicamente dependiente» que preste servicios personales hasta en un 80% de sus ingresos anuales. Las negociaciones determinaron que un profesional que preste servicios por hasta 22 horas semanales podría considerarse automáticamente en relación de dependencia. Sobre esto se acordó que una comisión mixta integrada por funcionarios, gremios y empresarios definiría en 90 días qué profesiones abarcaría.