INFORMACIÓN GENERAL
En Jujuy se creó el sindicato de costureras
El objetivo de nuclear a todas las costureras de Jujuy y poder manejar una tarifa a nivel nacional y revalorizar su trabajo.

Se creó el sindicato de costureras, con el objetivo de nuclear a todas las trabajadoras de Jujuy y poder manejar una tarifa a nivel nacional y revalorizar su trabajo.
Graciela González, costurera y representante del sindicato en Jujuy, cuenta que el ingreso de algunas costureras es muy bajo y decidieron crear una tarifa a nivel nacional para poder equiparar los precios de todas las costureras: “Me eligieron de delegada de Jujuy y lo acepté. Vi la necesidad de hablar con mis colegas porque muchas cobran muy poco por su trabajo.”
Miles de costureras de todo el país luchan para que su trabajo sea reconocido y valorado. En este marco, el Sindicato Argentino de Trabajo a Domicilio Textil y Afines fue creado hace aproximadamente cinco años en la ciudad de Mar del Plata, donde se lleva adelante un arduo trabajo con el objetivo de afiliar a todas las costureras de Argentina y poder brindarles sus derechos, como jubilación, obra social y tarifas más altas por el trabajo que realizan.
La líder del sindicato detalló que lo mínimo que deben cobrar por un trabajo son $200: “Hay modistas que trabajan en el centro y el mismo trabajo lo cobran $400. El objetivo es que todas manejemos la misma tarifa”, explicó Graciela y añadió que las costureras deben “revalorizar su trabajo”.
Para concluir, Graciela relata que hay colegas que trabajan hace más de 40 años y desconocen que pueden acceder a una obra social y a una jubilación: “En la provincia hay muchísimas costureras. Jujuy es el mundo de la costura porque se cose todo el año.”
