Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

En el día del Tripulante de Cabina, Aeronavegantes ratificó su «compromiso con la defensa de nuestros cielos»

En conmemoración a Ellen Church, la primer tripulante de cabina de pasajeros de la historia, la Asociación Argentina de Aeronavegantes que lidera Juan Pablo Brey, celebró su día y apuntó contra la privatización de Aerolíneas Argentinas, «los ataques hacia nuestra línea de bandera y por ende hacia nuestras fuentes de trabajo son permanentes» y señaló que el sector atraviesa una de las «las luchas más duras e importantes de la historia aerocomercial argentina».

Publicado

|

En el día de hoy la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) conmemoró el Día Internacional del Tripulante de Cabina de Pasajeros (TPC) y su secretario general, Juan Pablo Brey, difundió un mensaje para todos los trabajadores y trabajadoras del sector.

La fecha conmemora la memoria de Ellen Church, la primera TPC de la historia, “quién gracias a su profesionalismo logró convencer a la industria aeronáutica de la importancia de la presencia de personal a bordo”, señaló Brey en su mensaje.

A su vez, el dirigente gremial remarcó que este 31 de mayo, “no es un día más” y remarcó que el sector debe “enfrentar una de las luchas más duras e importantes de la historia aerocomercial argentina”, sostuvo Brey quien también destacó que es un “orgullo” representar a los trabajadores del sector en este contexto.

Brey explicó que las intenciones privatizadoras del Poder Ejecutivo sobre Aerolíneas Argentinas representan una amenaza para sus trabajadores, “los ataques hacia nuestra línea de bandera y por ende hacia nuestras fuentes de trabajo son permanentes, pero también lo son nuestro compromiso y su defensa” y enfatizó en que no hay “nadie mejor” que los trabajadores del sector para “demostrar a la sociedad lo indispensable que resulta nuestra actividad”.

En esa línea, resaltó que son los trabajadores quienes logran la interconectividad de los pueblos del interior del país, “demostrando en cada vuelo nuestro compromiso inclaudicable para el traslado de pasajeros con requerimientos especiales y de órganos para su posterior trasplante y, sobre todo, para auxiliar en situaciones de emergencia al estado nacional”, expresó.

Aeronavegantes rechazó el acuerdo de “cielos abiertos” con Chile: “Es cesión de soberanía”

Brey enfatizó en que la “premisa” del gremio, en el contexto actual del gobierno, es “la defensa de nuestros cielos”, frente a “un gobierno que intenta vender la Patria y entregar nuestra soberanía” subrayó y afirmó, “no lo vamos a permitir”.

El amparo de Aeronavegantes contra el DNU de Milei pasó al fuero civil y comercial

Finalmente, el titular de aeronavegantes relató que los últimos meses, desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, sirvieron para mostrar la “fortaleza” del gremio y ponderó la “unión y fuerza colectiva” como las herramientas más importantes de los trabajadores.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno