INFORMACIÓN GENERAL
Empleados de despachantes de aduana logran audiencia y levantan paro en Exolgan
Tras las protestas, el gremio consiguió abrir un canal de diálogo con la patronal para discutir salarios y condiciones laborales.
La Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (AEDA) levantó el paro de actividades en terminales portuarias tras lograr una mesa de diálogo con la patronal para discutir salarios y condiciones laborales.
El gremio anunció el cese de las medidas de fuerza que afectaron principalmente a la empresa Exolgan en el marco del conflicto que mantienen con el Centro de Despachantes de Aduana (CDA).
Tras las acciones gremiales en Exolgan, el ministerio de Trabajo llamó a una audiencia entre las partes para el lunes 3 de enero a las 15.30 horas con modalidad virtual.
En un comunicado, la AEDA aclaró que la convocatoria de la cartera laboral «de ninguna manera pone fin a nuestros reclamos». «Seguiremos defendiendo nuestros derechos laborales», avisaron.
Los empleados despachantes de aduana se declararon el martes en estado de corte y movilización por falta de acuerdos con el CDA respecto a salarios y condiciones de trabajo.
Las medidas llevadas adelante consistieron en bloqueo de ingreso de camiones principalmente, tanto de retiro de importación como de entrega de exportación, y la no realización de trámites de liberación de mercaderías en general y verificaciones.
«Es la única manera que tenemos los trabajadores para que la CDA pueda reflexionar de nuestra vulnerabilidad salarial y laboral que estamos viviendo», señalaron.